
La actividad económica aumentó un 0,2% durante febrero
El Estimador Mensual de la Actividad Económica creció un 1,6 porciento con relación al bimestre enero-febrero de 2022.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica creció un 1,6 porciento con relación al bimestre enero-febrero de 2022.
No obstante, se mantuvo sin cambios con respecto a los índices del mes de febrero.
Tras haber sido denunciada por el Ministerio de Economía, la sociedad de bolsa expidió un "mea culpa" público y se puso a disposición del Gobierno.
Tras diez jornadas concurridas con el tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, el nivel de liquidaciones permitió que el Banco Central tenga un saldo neto positivo en abril por US$81 millones.
La CAC midió un rebote el mes pasado por primera vez desde diciembre. Los factores por los que esta suba parece ser efímera.
La medida rige para cualquier tipo de operación que requiera el acceso al mercado cambiario. Todos los detalles:
De esta manera, el saldo de abril pasa a ser verde por US$ 81 millones, después de 20 días con números rojos.
La divisa informal cierra la semana con una suba de $42 desde su inicio, una cifra alarmante para tan solo 7 días y que supone un 43,75% del total del aumento desde el comienzo de año. La breca cambiaria, por su parte, superó el 100%.
El Ministro de Economía busca calmar la tensión económica tras la abrupta subida del blue. Por la mañana se reunió con Alberto, y esta tarde hizo lo propio con Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar minorista se posiciona en el 92%, y en el 98% respecto al dólar mayorista. Desde el comienzo del año, el dólar libre ha experimentado un incremento de $86, lo que representa un 25% en menos de cuatro meses.
El aumento de la Canasta Básica Alimentaria fue del 120,1% interanual, una preocupante cifra que refleja la aceleración de los índices inflacionarios en el país.
La entidad también subió 300 puntos básicos la tasa de pases pasivos. Esta tarde el Directorio del BCRA se reune para oficializar la suba de tasas y decidir si la traslada linealmentae a los rendimientos de los plazos fijos.
El organismo lanzó una dura advertencia y especificó que ya no hay margen de error de deterioro económico sin riesgo de una "descomposición social".
Durante el encuentro, el Ministro y Bordet analizaron el impacto de las producciones especiales que involucran a Entre Ríos, como los cítricos dulces, el arroz y el arándano congelado, con el propósito de ser incluidas en esta herramienta de liquidación de exportaciones.
Una de las figuras que aparecerán en él es el doctor Ramón Carillo, santiagueño y primer ministro de Salud de la Nación. ¿Cuándo comienza a circular?