
Ampliaron la vigencia de Precios Justos hasta el 31 de julio
Fue anunciado por la cartera comercial dirigida por Matías Tombolini. Ya son más de 2.000 artículos los incluidos en el programa, que se prorrogó hasta el último día de julio.
Fue anunciado por la cartera comercial dirigida por Matías Tombolini. Ya son más de 2.000 artículos los incluidos en el programa, que se prorrogó hasta el último día de julio.
El ministro de Economía, junto con el ministro Gabriel Katopodis y el reelecto gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó convenios para obras públicas.
En la mañana de este miércoles, la economía vuelve a tener una sacudida con un nuevo aumento, del 4%, en todo el país. Estos son los precios en la ciudad.
El incremento era aplicado desde la medianoche en las estaciones de servicio de Puma Energy, Raizen, que comercializa Shell, y Axion. Por su parte, YPF anunció que será durante la mañana de este miércoles será el aumento en sus estaciones.
De esta manera, el organismo continúa firme en su misión de cumplir con la meta de divisas impuesta por el FMI, que en los últimos días llamó a "agrandar" el monto.
La canasta básica total ???que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros??? subió 6,3% en abril y se ubicó en $203.361 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).
Las entidades bancarias iniciaron la etapa de pruebas y adaptación de los cajeros automáticos.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) subió 50 centavos y clausuró a $230,50 para la compra y $240,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En la jornada anterior, aumentó $1,50.
Un vocero remarcó que están "evaluando las medidas" anunciadas por la cartera económica argentina.
La entidad financiera sigue firme en su misión de engrosar las reservas y revertir la tendencia negativa de divisas.
El encuentro, impulsado por el preocupante dato de inflación de abril, albergó a todo el equipo económico de Sergio Massa y se trataron soluciones para mejorar las variables macroeconómicas para la Nación.
El Ministro de Economía se reunió con su equipo en el Palacio de Hacienda para avanzar en diferentes medidas tras conocerse ayer el preocupante dato de la inflación de abril, que fue del 8,4%.
Por las restricciones del Banco Central, la fintech dejó de ofrecer criptoactivos. Compensará a sus clientes con un 5% de su inversión. La mayoría de las billeteras del mercado no se consideran afectadas por la norma.
Las 100 operarias fueron capacitadas a través de Potenciar Trabajo y llevarán adelante una producción a diario de cuatro mil kilos de panificados, que serán comercializados en mercados bonaerenses y ferias itinerantes de los municipios.
Apoyado por las liquidaciones del dólar "soja", que en la jornada fueron de 162 millones de dólares, la entidad financiera adquirió otros US$ 11 millones que engrosarán las reservas.