
La entrada de camiones con soja y maíz a puertos de Rosario es la menor en 22 años
Es una de las consecuencias de la prolongada sequía.
Es una de las consecuencias de la prolongada sequía.
El Ministerio de Trabajo anunció que el sector formal del mercado laboral acumuló 32 meses consecutivos de crecimiento con 13,101 millones de puestos nuevos.
La empresa había ???amenazado??? al directorio del organismo para que no aprueben una resolución que otorga 30 días a Personal, Movistar y Claro, para que den acceso a sus redes a la firma Telecentro como Operador Móvil Virtual. El Ente Nacional de Comunicaciones exhortó a la firma a cesar ???toda acción intimidatoria???.
El dólar estadounidense sin impuestos aumentó 73 centavos y alcanzó un promedio de $256,09 en los principales bancos del sistema financiero. El dólar billete en el Banco Nación también registró un avance de $1,50, llegando a los $254.
Hay más de 5.500 pasajeros afectados por la cancelación y reprogramación de vuelos a partir del 7 de junio.
Será para las obligaciones que vencen en los últimos meses del año y que serán reemplazadas por títulos pagaderos en 2024 y 2025.
Será para promover el acceso efectivo a derechos, servicios y prestaciones básicas para las personas con discapacidad (PcD), y fortalecer la capacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Se encuentra en tratativas con el Banco Macro para ceder su operación local.
Los trabajos empezaron la semana pasada en Taklamakán, el segundo mayor desierto de dunas del mundo, situado en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste del país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda.
La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles.
Así será el bono que recibirán todos los titulares del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social.
A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima.
El Banco Central confirmó la renovación del swap con el gigante asiático por un plazo de tres años.
Al inicio del dólar soja 3, el 12 de abril, el Ministerio de Economía había estimado que en esta edición el sector podría llegar a aportar u$s5.000 aunque luego recortó las proyecciones en u$s3.500 debido al impacto negativo de la sequía.