
El dólar blue sigue rompiendo récords y este miércoles cotiza a $423
La brecha cambiaria se posicionó en el 94,5%.
La brecha cambiaria se posicionó en el 94,5%.
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
La divisa informal trepó $8 y marcó un nuevo récord nominal.
El titular de Economía sigue con las proezas en su misión de estabilizar la economía del país y agrandar las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía Sergio Massa analizó la situación que atraviesa el país por la falta de lluvias con la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, y debatieron por el futuro del entendimiento entre el organismo multilateral y nuestro país.
El Secretario de Comercio arremetió contra los formadores del precio y advirtió que fortalecerán la rigurosidad de los controles, todo debido a la notable brecha de precios entre supermercados y "proximidades".
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, se pronunció en Twitter sobre el dato de la inflación difundido hoy por el Indec, que se trató de la cifra más alta de toda la gestión.
Los ministros de Educación, Jaime Perczyk y de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones.
Fue anunciado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. El programa brindará a sus beneficiarios un reembolso de hasta el 70% de lo que gasten durante el viaje. Todos los detalles, en la nota.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Sultán Abdulrahman Al Marshad.
De esta manera, se reduce el saldo negativo que acumulaba la entidad financiera nacional, encaminando el panorama económico al cumplimiento de las metas del FMI de cara a la próxima revisión.
El Gobierno renovó Precios Justos para el sector de los combustibles. Habrá incrementos del 4% mensual.
La divisa informal se depreció $1 y está en su menor valor en 8 jornadas. Así, la brecha cambiaria queda en 83,2%, la más baja desde diciembre.
El dólar agro estará vigente en dos etapas, la primera para la soja y la segunda para los productos de las economías regionales. Para acceder a él deberán además adherir al programa Precios Justos.
El Ministro se reunirá con el FMI, directivos de organismos internacionales y presidentes de bancos centrales del G20, todo con el objetivo de fortalecer el ingreso de dólares al país.