
Con el eje en la gestión, Massa se reunió con el equipo económico en el Palacio de Hacienda
El Ministro destacó la importancia de mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.
El Ministro destacó la importancia de mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.
Las ventas en supermercados crecieron 3,4% y en mayoristas 7,3% interanual en abril.
Hay fechas para presentar las declaraciones juradas, y hay fechas específicas de pago. Qué explican los especialistas.
El dólar oficial (sin impuestos) subió $3,50 y cotizó a $249,50 para la compra y $262,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Se trata del valor sin impuesto de la harina. Representa un aumento de 7,58% respecto del último incremento fijado a fines del mes pasado.
Las negociaciones continúan de manera virtual y ningún miembro del equipo económico viajará a Washington hasta que se acerquen las posiciones.
El diario estadounidense publicó un artículo para explicar la paradoja de un consumo, especialmente gastronómico, que se sostiene más allá de la inestabilidad monetaria.
El programa lanzado hace 20 días no está teniendo los resultados esperados por el Gobierno. Almaceneros advierten que pocos distribuidores lo cumplen. Inspecciones de la Secretaría de Comercio.
El salario pretendido por un argentino es de $230.000. En la nota toda la información del plazo fijo en el país.
Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), que mostró una inflación del 7,8%, cercana al dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (7,5%), el mercado se encontraba expectante ante la postura que adoptaría el Banco Central.
La entidad interrumpió una serie de cinco ruedas con ventas netas en el MULC. El dólar agro aportó USD 18 millones e ingresaron divisas por inversiones extranjeras.
Toyota anuncia la construcción de una nueva planta para producir la Hiace en Argentina. Es una inversión de USD 50 millones y va a crear 200 nuevos puestos de trabajo.
Según estimaciones del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET, la suba de precios alcanzó el 42% en los primeros cinco meses del año.
El grupo Medusa dice tener más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la Comisión Nacional de Valores.
El hecho de que la dinámica de los precios internacionales comience a desacelerar implica para la Argentina que al menos una de las fuentes de fuego de la inflación local va a ir amainando a medida que avance el año.