
Siminisqa, la asociación que nació fruto del amor de unos padres por su hijo
Se ocupan de brindar talleres de arte a personas con y sin discapacidad. ¿Su misión? Generar empatía en la sociedad. Esta es su historia.
Se ocupan de brindar talleres de arte a personas con y sin discapacidad. ¿Su misión? Generar empatía en la sociedad. Esta es su historia.
El equipo de Nuevo Diario se comunicó con diversas intérpretes para conocer su opinión.
Ellos llevarán adelante un noticiero en el que contarán las principales novedades de su institución. los detalles.
Las merecen la sociedad y las personas con discapacidad que esperan acceder a un trabajo digno, están en situación de hacerlo y no pueden por el escueto margen del 4% reservado por ley y que no da lugar a ingresar a nadie "por la ventana".
cerca de una decena de niños con discapacidad asisten una vez a la semana a la clase de Lengua que imparte la profesora Mariel Ruiz, en la Escuela Técnica Nº 1 de Capital.
La jornada contó con la presentación del coro bilingüe Manos en Movimiento, una iniciativa llevada a cabo en conjunto con la asociación civil Khuyay (amor a los niños); además de actividades recreativas y espacios de yoga.
El equipo de Nuevo Diario dialogó con integrantes de asociaciones civiles y de espacios vinculados a la comunidad sorda. Presentaron leyendas y canciones en lengua de señas, brindaron asesoramiento a familias y mostraron sus producciones.
Hicieron hincapié en el "plan de fortalecimiento en cuanto a lo que es la certificación de discapacidad". Fue el primero de tres encuentros. También brindaron información pertinente para personas que viven en el interior de la provincia.
El equipo de Nuevo Diario dialogó con madres de personas con discapacidad que asistieron al evento.“Es un lugar donde se siente feliz y segura” y “esto es lo que la hace feliz: la danza”, algunos de los testimonios.
Se trata de “La ventana azul. Autismo: teoría e intervenciones psicosociales”, del psicólogo Maximiliano Díaz. Aborda desde los primeros casos hasta la fecha, pasando por los cambios de paradigmas y concluye en historias de familias, y más.
“Muchísima gente puede ayudar a que una persona con discapacidad se sienta más cómoda”, dijo el CEO Mateo Salvatto en diálogo con el Multimedio.
Forjarán escuelas de fútbol y vóley. Comenzará luego del receso invernal, en la Escuela de Comercio Prof. Antenor Ferreyra. Las preinscripciones se encuentran abiertas.
Dispusieron stands informativos e interactivos y experiencias sensoriales guiadas. Participaron docentes y estudiantes que asisten al Centro Educativo Integrador para personas con discapacidad visual.
Se trata de Imparables, el cual apunta a crear escuelas de fútbol y vóley. La iniciativa funcionará dos veces por semana, en la escuela de Comercio.
La Fuerza del Corazón conmemoró el 19 de junio su quinto aniversario. "Ver que una persona sorda entiende y se emociona con una canción, es lo máximo", expresó María Valdiviezo, su directora. Del sufrimiento de una madre a la alegría plena.