Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Actualidad Política

Remarcan el peligro actual que corre la soberanía agroalimentaria en Santiago

Lo expresaron las delegadas de ATE en el INTA Santiago y el interior, Rita Luna y Lucrecia Ávila, respectivamente.

Durante otro programa de “Actualidad Política”, estuvieron como invitadas Rita Luna, delegada de ATE en el INTA Santiago del Estero y Lucrecia Ávila, también delegada de ATE en el interior. Quienes en tal ocasión explicaron la situación que se vive desde dicha entidad, frente a las decisiones del gobierno nacional de “recortes”.

“Es difícil por ahí entender la situación; espero que la gente que nos escucha lo pueda hacer. Pero, en síntesis, el INTA actualmente está intervenido. Tenemos una presidencia y una vicepresidencia que son gente que viene de organizaciones del sector de la agricultura de siembra directa. Ellos están, prácticamente, interviniendo, ahogando y arrinconando al INTA para que modifique su estructura. Con la amenaza de los despidos, el desguace de una institución que tiene 70 años. Ellos vienen a ser el brazo ejecutor del gobierno de Milei. Ellos vienen con las disposiciones de un achique brutal”, explicó Luna para iniciar.

A su vez, planteó: “El año pasado obligaron a un presidente del INTA a renunciar, debido a estas políticas de ajuste. Esta reestructuración que plantea el gobierno nacional significaría 1.500 despedidos y más de 200 agencias cerradas. Mientras se van cerrando esas agencias, el personal de las mismas va a pasar a disponibilidad por 6 meses hasta que decidan qué hacer. Y si no deciden nada, quedarían sin trabajo. Nos quieren fusionar con el Inti, y esto también les habilitará a despedir empleados. Legalmente, aún no tienen la letra para poder ejecutar esto”.

“Tenemos una presencia constante; trabajamos desde los pequeños agricultores hasta los grandes territorios de siembra. La soberanía agroalimentaria de los territorios, también está en peligro. Estamos hablando, también, de las bases del conocimiento y las investigaciones que se han desarrollado en todos estos años”, planteó.

Por su parte, Ávila, dijo: “Cada vez vemos que este recorte se hace más fuerte y más efectivo. Nosotros como trabajadores no estábamos acostumbrados a esta situación. A partir de esta nueva gestión se ha cortado esa vinculación y comunicación fluida que había entre los distintos organismos y sedes. Esta situación de incertidumbre nos moviliza a todos, porque muchos de los que trabajamos aquí somos el sustento de nuestras familias. Además, de un contexto que vivimos donde es complicado en cuestión económica. No lo percibíamos como tan cercano a todo esto que nos está pasando a los trabajadores del INTA”.

Actualidad Política Radio LV11 LV11 Inta Santiago
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso