
Crean una súper melanina que protege la piel del sol y cura quemaduras
Una nueva crema promete solucionar muchos de los problemas que se presentan en épocas de mayor calor y exposición.
Una nueva crema promete solucionar muchos de los problemas que se presentan en épocas de mayor calor y exposición.
El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves. Este año se registró la circulación de cepas más virulentas. Cómo se contagia y cuáles son los síntomas.
Las fuentes de contagio son muy comunes. Entre ellas, falta de higiene de manos, alimentación con vegetales crudos mal lavados o tratados con aguas no seguras, consumo de agua contaminada y deficiencias en instalaciones sanitarias.
Las plantas pueden contener activos y propiedades funcionales a la salud humana, que pueden servir como alternativas ante la medicina tradicional para combatir graves afecciones.
Estos episodios pueden presentarse con síntomas que van desde el entumecimiento hasta la risa involuntaria. Qué reveló una encuesta realizada en los Estados Unidos y por qué es importante generar conciencia sobre esta condición.
Con el correr de los años, las complicaciones físicas comienzan a hacerse presntes más a menudo y pueden agravarse si no se observan las medidas correspondientes.
Esta enfermedad crónica debe controlarse a largo plazo y pocos pueden controlar los síntomas. Qué se puede hacer ante esta afección.
El periodista tiene neumonía y le están haciendo estudios en la Fundación Favaloro.
Especialistas en el tema explican que la sequedad no es tan común como todo el mundo cree. Mirá.
Si hay antecedentes en la familia y/o hubo riesgo pre, peri o postnatal, se puede realizar su seguimiento a fin de hacer una detección precoz que evite posteriores consecuencias.
Se trata del antiviral ensitrelvir que solo fue aprobado en Japón contra la anosmia y la ageusia que el virus SARS-CoV-2 genera en el 20% de los que sufrieron la enfermedad viral y no han recuperado ambos sentidos.
"Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron los responsables del proyecto en el marco del Día Mundial del ACV.
La OMS informó que alrededor de 466 millones de personas padecen pérdida auditiva. Además, se calcula que para el 2050, más de 900 millones sufrirán esta patología.
Es una extraña enfermedad que no tiene cura, aunque existen diversos tipos de tratamientos para que la persona tenga una buena calidad de vida. Los detalles.
Datos aportados por el Instituto Nacional Central ??nico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) indican que en la actualidad hay más de 7.000 personas que esperan por un trasplante en Argentina.