
Segmentación de tarifas: qué ocurre si no completas el formulario
En los próximos días, el Gobierno habilitará la página para completar los formularios. En caso de no completarlo, qué pasará con tu situación:
En los próximos días, el Gobierno habilitará la página para completar los formularios. En caso de no completarlo, qué pasará con tu situación:
La suba impacta exclusivamente en los combustibles diésel y alcanza al 12% en promedio en todo el país.
Muchos esperan hasta último momento para realizar las compras, otros prevén con anticipación todo lo necesario para el gran domingo.
La tarifa diferencial comenzó a implementarse este miércoles.
Los vendedores destacaron el cambio de hábitos en las compras de los vecinos bandeños y su lucha por mantener los negocios.
Así lo anunció la Secretaría de Comercio Interior tras un acuerdo con la UIA y la CGT. La idea es ???mejorar el poder adquisitivo de las salarios???.
Días pasados se había anunciado un aumento que se iba a hacer efectivo desde el próximo 1 de Mayo. Desde esta tarde, expendedoras de ciudad Capital ya ejecutan el incremento.
Relevamiento realizado por Nuevo Diario en el mercado Armonía.
Nuevo Diario realizó un relevamiento por distintos comercios de ciudad Capital. Además, se consultó por el precio del pollo y la carne roja, que continúa siendo una opción para los que no siguen la tradición católica.
Para colaborar con las familias argentinas, y sus economías domésticas, distintos supermercados y bancos ofrecen promociones con las distintas tarjetas y billeteras virtuales que podrían hacerte ahorrar hasta un 50% de tu compra.
El programa +Precios Cuidados con 1.321 productos se lanzó en enero con una pauta de aumento promedio mensual de hasta 2% y revisión trimestral, por lo que este jueves deberá renovarse.
La decisión se tomó luego de una reunión encabezada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en la que también se hizo especial hincapié en la necesidad de que, además, se garantizara el normal abastecimiento en los puntos de venta.
Esta semana habrá distintas reuniones destinadas a renovar el acuerdo que fije el precio del kilo de pan por debajo de los 300 pesos, en línea con lo que se había resuelto a mediados de febrero.
Ante la suba internacional de precios debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, el Gobierno trabaja en fideicomisos y canastas acordadas para controlar la inflación. El 7 de abril se relanzará Precios Cuidados.
Esto es resultado de las conversaciones mantenidas martes y miércoles por la dependencia oficial con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y con las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.