
La Canasta Básica Total aumentó 7,1% en julio y llegó a $ 248.962
Los insumos de primera necesidad avanzaron 0,8 puntos porcentuales más que la inflación de julio (6,3%).
Los insumos de primera necesidad avanzaron 0,8 puntos porcentuales más que la inflación de julio (6,3%).
Se acopla a la suba de Shell, AXION y Puma, y las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones
El organismo será coordinado por el director general de Aduanas, Guilermo Michel. Mirá en qué consiste.
Será en la Secretaría de Comercio, pero con el nuevo marco de negociación encabezado por el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para tratar de acordar otro programa de corto plazo.
La Secretaría de Comercio actualizó los precios de la harina con destino al mercado interno. El incremento es del 6,9% .
A partir de una reunión con las Cámaras de la Industria Farmacéutica y el Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, se definió que los medicamentos podrán aumentar mensualmente pero por debajo de la inflación los próximos 60 días.
Los incrementos implican entre $10,30 y 13,20 por litro.
Los precios del listado no son los finales, ya que a ellos hay que sumar los impuestos y apartamientos. Enterate en esta nota cuáles serán los nuevos valores, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía.
Es el cuarto aumento del año en el precio de los cigarrillos y según la Unión de Kiosqueros, la suba se extenderá al resto de los distribuidores que venden las principales marcas.
Se trata del valor sin impuesto de la harina. Representa un aumento de 7,58% respecto del último incremento fijado a fines del mes pasado.
Las petroleras subirán sus precios un 4% por un acuerdo con las secretarías de Energía y de Comercio hace dos meses.
Los tan necesarios medicamentos que se utilizan para tratar enfermedades crónicas y otras propias de la estación iniciaron este mes de junio con incrementos promedio de un 10% con respecto de mayo, mientras que el mismo grupo de remedios acumula en el año, un alza en sus precios que promedia el 39,5%.
Así lo mencionó, en diálogo con Nuevo Diario, Hernán Camacho, del Centro de Industriales Panaderos
La Secretaría de Energía dispuso un incremento del 8,54% en los valores de referencia para las garrafas de gas de 10, 12 y 15 kilos. El butano y el propano para los productores adheridos al Programa Hogar tienen un aumento similar.
Tal como lo hicieron ante el FMI, al que pidieron que le "suelte la mano" a Argentina, intentan la desestabilización total.