
La UTA amenazó con un nuevo paro de colectivos para el próximo martes
El gremio de colectiveros tuvo una nueva reunión con el Ministerio de Trabajo pero no obtuvieron la suba salarial que buscan.
El gremio de colectiveros tuvo una nueva reunión con el Ministerio de Trabajo pero no obtuvieron la suba salarial que buscan.
El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria en el transporte público, pero ahora las empresas dicen que no cumplieron con sus demandas, así que irán a un paro.
Así lo mencionó el ministro de Economía de la mencionada provincia, Roberto Dib Ashur. Se esperaba la confirmación del Gobierno en la mañana de hoy.
Trascendió en horas de la tarde de hoy.
El Sindicato de Petroleros lleva adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado y publicaron un duro comunicado.
En las últimas horas habían comenzado una medida de fuerza porque el municipio no cumplió con el pago de los sueldos con el 95% de aumento.
Juan Vargas, representante y delegado de ATE, charló con Nuevo Diario y explicó los fundamentos de la medida.
El chofer se llamaba Daniel Barrientos e iba a jubilarse en un mes. Uno de los delincuentes fue herido.
El menor fue hallado inconsciente y con bajos signos vitales. Los policías lograron rescatarlo y trasladarlo al hospital. Está grave.
Sus padres manifestaron que lo encontraron aparentemente muerto, con la cabeza atorada entre los barrotes de una cama. Temían lo peor.
El sindicato que encabeza Sergio Palazzo reclama una recomposición salarial y que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores del sector.
Según informó la Asociación Bancaria, el paro bancario se debe al rechazo del sector empresario al reclamo para que se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores.
Según informó la Asociación Bancaria, la medida obedece a que el sector empresario rechazó el reclamo para que se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores.
La Asociación Bancaria anunció un paro nacional por 24 horas para el jueves 23 de febrero. Anticipan movilizaciones en las puertas de los bancos.
La medida de fuerza que afectó a las lineas 1,2,3,4,5 y 6 del servicio de la ciudad de La Banda desde hoy por la mañana fue levantada tras llegar a un acuerdo entre las partes.