
Los colectivos volvieron a circular: el comunicado de UTA
Las unidades ya recorren las calles de la provincia luego de suspenderse el servicio el pasado 14 del corriente.
Las unidades ya recorren las calles de la provincia luego de suspenderse el servicio el pasado 14 del corriente.
El cosecretario general, Pablo Moyano, manifestó su preocupación después de que fracasara la reunión entre el Ejecutivo, los gremios y las cámaras empresarias.
Es el tercer día consecutivo y crece el malestar, pues movilizarse en remís u otros similares implica un gasto mucho mayor, imposible de afrontar para la mayoría de los usuarios.
Ayer se dictó la conciliación obligatoria, pese a lo cual no se reanudó la prestación del servicio. Algunos querían salir a trabajar y no se los permitieron.
Jorge Pacheco, de UTA, ratificó la medida por tiempo indeterminado desde la 0 hora del 14 de febrero.
En un contexto de tensión creciente con los gremios, el Gobierno los castigó por participar de la huelga de la CGT el 24 de enero pasado.
Así lo aseguraron a través de un comunicado.
Jorge Pacheco, firmante del concejo directivo nacional de UTA, justificó la medida nacional en la falta de pagos por parte del empresariado.
The New York Times, El País, Folha de Sao Paulo y Le Monde, entre otros, siguieron de cerca la jornada de movilizaciones en todo el país.
“Vamos a seguir la lucha. No vamos a dar un paso atrás”, expresó Daer a la gente reunida en la Plaza del Congreso.
Sucedió este miércoles durante la marcha que al igual que en el resto del país, se desarrollaba en Santiago. Fue en Roca y Jujuy. La filmación.
Los estatales marcharon en protesta por las políticos del gobierno nacional.
La ciudad cabecera del departamento General Taboada no permaneció ajena a la cese de actividades y movilización llevada a cabo en todo el país.
Mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 12.30 y 13 horas, como es habitual, aunque con muy poca presencia de gente. Dijeron que sí abrirán a la tarde.
Columnas se ubicaron a lo largo de la Av. Rivadavia, dejando un carril para la circulación del tránsito. Hay un fuerte dispositivo policial y se desvía a colectivos, taxis y autos.