
El campo anunció paro en julio por el desabastecimiento
Debido a la falta de gasoil y fertilizantes, entidades agropecuarias confirmaron una jornada de protesta en el mes entrante.
Debido a la falta de gasoil y fertilizantes, entidades agropecuarias confirmaron una jornada de protesta en el mes entrante.
Lo persiguieron y atacaron arrojándole piedras, dejándoplo gravemente herido. La Policía lo rescató y trasladó de urgencia al hospital, donde murió
La Unión Tranviarios Automotor informó a través de un comunicado oficial que se levanta la medida de fuerza tras haber alcanzado un acuerdo.
Desde el gremio, junto con la representación empresarial, acordaron mantener una reunión ???para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral???.
El gobernador de la provincia usó su cuenta oficial de Facebook para referirse al paro efectuado por UTA y llamó a ???respetar el federalismo para terminar con esta injusta realidad que debe padecer el interior???.
Según precisaron desde la Unión Tranviaria Automotor, el paro iniciará mañana, pero tendrá modificaciones el día del censo.
La medida de fuerza afecta a todas las líneas de colectivos, no sólo de la provincia, sino también del interior del país.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) definió este lunes no realizar el paro de 72 horas. La negociación continuará por cinco días.
???No vamos a seguir financiando el sistema con nuestro salarios???, afirmó tajante este lunes Sergio Copello, secretario general de la Unión Tranviarios Automotores de Rosario.
El gremio comunicó que se ejercerá la medida de fuerza a partir del martes si no se resuelve el conflicto de los sueldos.
El Secretario Gremial de UTA Santiago, Carlos Jozami, informó que se mantiene el paro ya que "no fueron debidamente notificados de la conciliación obligatoria". Entrará en vigencia a partir de esta medianoche.
Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del AMBA.
Las tensiones por el incumplimiento salarial llegaron a su fin luego de alcanzar un acuerdo, y se levantó la medida de fuerza.
El conflicto tiene su origen en un incumplimiento salarial. Se esperan definiciones hasta el final de la jornada de hoy.
Durante el mediodía de ayer se había anunciado una medida de fuerza para este viernes, debido al incumplimiento en el pago de haberes del mes de febrero. Jorge Pacheco, secretario general de UTA, confirmó el levantamiento de la medida.