
El embajador Jorge Argüello participó de la tercera reunión de Sherpas del G20
Organismos internacionales invitados participaron de las deliberaciones de Hampi, junto a los 20 países miembros del G20.
Organismos internacionales invitados participaron de las deliberaciones de Hampi, junto a los 20 países miembros del G20.
En el año 1898, Nicola Catena partió de Le Marche, Italia, hacia Argentina, huyendo de la escasez europea hacia una nueva y abundante tierra llena de oportunidades.
Cada conmemoración actúa como un ejercicio que permite afirmar que no dejaremos nunca que el ataque se desvanezca en el olvido. Se requiere un esfuerzo diario para combatir el odio y la indiferencia.
El festejo principal en los Estados Unidos se realizó en la Embajada argentina, con la participación destacada de José Fernández, subsecretario para el Crecimiento Económico, la Energía y el Ambiente del Departamento de Estado.
El embajador Jorge Argüello mantuvo encuentros de trabajo en el Congreso de los Estados Unidos con el Representante demócrata de Nueva Jersey y la Representante demócrata de California.
El embajador Jorge Argüello se trasladó el 24 de mayo a la ciudad de Nueva York para llevar a cabo una reunión de trabajo con él.
El evento fue inaugurado por el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente del Departamento de Estado, José Fernández, junto con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, y el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
La conversación entre representantes de diversas religiones fue inspirada por la encícilica frattelli tutti, alrededor de la fraternidad y la amistad social.
El Embajador Argentino Jorge Argüello mantuvo un encuentro de trabajo con altos ejecutivos de Coca Cola en la sede de la misión diplomática en Washington DC.
En el marco de la Amcham Summit que tuvo lugar en el Alvear Icon Hotel en Buenos Aires el 9 de mayo, el Embajador Jorge Argüello participó de una mesa de diálogo junto con el Embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley.
Durante la reunión, se coincidió en que la resiliencia de la cadena de suministro y la agenda de transición energética son intereses comunes para la empresa estadounidense y el gobierno argentino.
El embajador argentino en Estados Unidos participó de la actividad, donde destacó la importancia de implementar políticas para reforzar la calidad del vínculo entre Estados Unidos y Argentina.
El intercambio sobre cómo incrementar el comercio y las inversiones entre ambos países incluyó la perspectiva del sector público de Estados Unidos y de la Argentina.
Juan Carlos Holguín informó que recopilaron datos que permiten determinar que la embajada argentina colaboró en la fuga de la ex titular del ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador.
Luego de la misiva enviada por el Presidente de la Nación a su homólogo ecuatoriano para pedir una solución al conflicto de la Embajada, este último le contestó con severas acusaciones, y enfatizó que "combatir la corrupción no es persecución política".