
El nuevo billete de $1000 ya está en circulación: cómo detectar si es falso
El papel monetario será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El papel monetario será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
Cerró $518 para la compra y $522 para la venta este viernes.
La portavoz del organismo dijo en conferencia de prensa que las negociaciones con el equipo económico siguen de manera virtual y que el país cumplió con los pagos en tiempo y forma.
Un informe de la CEPAL precisó que el nivel de ingresos al país por inversiones durante el año pasado fue más del doble que el de la pre-pandemia.
Se observó una desaceleración en la venta de yuanes, por lo que el BCRA participó en la rueda de la moneda offshore (CNH) con una venta de 535 millones de CNH.
El dólar oficial suma 50 centavos y se vende a $275,50 en el Banco Nación.
El valor de la mercadería en infracción asciende a $8.943.850 y podrían caber multas de $44 millones.
Estas monedas virtuales respaldadas por divisas como el dólar estadounidense, están captando la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas en todo el mundo. Lo que hay que saber.
Desde una baja de la cotización y menor presión inflacionaria a una espiralización de todas las variables, cuáles son los mejores y peores escenarios para el día después de las primarias.
La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, expuso sobre el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado. Dijo que ???existe una oportunidad en el mercado mundial para la Argentina???.
El organismo conducido por Carlos Castagneto incrementó en junio un 30% los cruces de información con administraciones tributarias del exterior, producto de los acuerdos de intercambio de información fiscal suscriptos.
Será recibida por el director para el Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, por primera vez desde que este asumió su cargo,
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube $1,50 y cotiza a $261,50 para la compra y $274,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Seis de los 7 rubros medidos tuvieron caídas anuales en sus ventas durante el mes de junio. La mayor retracción se dio en Textil e Indumentaria (-9,6%)
El base al promedio de las principales consultoras, el índice ha retrocedido por segundo mes consecutivo. Recortaron la previsión de la inflación anual al 142,4% y estiman una caída del PBI del 3% para 2023.