
El dólar blue se vende a $596
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube $2 y cotiza a $280 para la compra y $293 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En lo que va de la semana, sumó $6.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube $2 y cotiza a $280 para la compra y $293 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En lo que va de la semana, sumó $6.
En tanto, la divisa estadounidense para la compra se conseguía 587 pesos en el mercado paralelo.
El indicador continúa registrando tasas anuales de crecimiento que no se registraban desde 2011-2012, señala en su informe el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El candidato a presidente de UxP afirmó que la Comisión Nacional de Valores y la Unidad Financiera "estarán más firmes" para evitar maniobras. "El dólar blue es un mercado en el que dos o tres pícaros meten ruido", afirmó. Sus críticas a Macri por la deuda que contrajo con el FMI.
Ante rumores difundidos en redes sociales, donde se hacía referencia a la venta de reservas del metal precioso para el último pago de la deuda, la entidad indicó que eso "no ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad".
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sumó $1 y operó a $275,50 para la compra y $288,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En lo que va de la semana suma $3.
La brecha con el tipo de cambio oficial volvió a escalar por encima del 100%, y se ubicó en el 102,8%.
Según un informe de Ciara-CEC, con respecto al mismo mes del año anterior solo ingresaron US$1925,038 millones; en los primeros siete meses de 2023 entraron US$12.956.694.105, una merma del 42% versus igual lapso de 2022.
Sergio Massa destacó el trabajo conjunto realizado con las provincias y el sector privado. Lammens remarcó el rol clave del turismo como generador de empleo.
A ello se suma el volumen de despachos de cloruro de litio.
Así lo hizo saber la CAME
A pesar de esta baja, el billete ilegal registró un avance de $22 durante toda la semana, marcando su tercera alza consecutiva.
La negociación directa entre Massa y Georgieva y la intervención del gobierno de los Estados Unidos resultaron clave para destrabar la situación.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo mantiene su tendencia al alza y registra un inédito antecedente.
Proyecto ya armado con Emilio Ocampo