
El S&P Merval, al alza por tercera jornada consecutiva: las acciones escalan casi 6%
El índice de BYMA profundiza su racha alcista al trepar un 3%, a 685.312,80 unidades, luego de dispararse un 5,4% el pasado lunes.
El índice de BYMA profundiza su racha alcista al trepar un 3%, a 685.312,80 unidades, luego de dispararse un 5,4% el pasado lunes.
El dólar mayorista se vende en $350, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre. Se trató de la segunda caída desde la devaluación del peso post PASO, el último 14 de agosto.
El dólar "Contado con Liquidación"(CCL) -tipo de cambio que utilizan las empresas para fugar divisas al exterior- supera por primera vez los $800 este martes 29 de agosto y la brecha con la cotización oficial ya roza el 130%, en medio de las dudas sobre el futuro próximo de la economía
La compañía Nucleoeléctrica completó la última etapa reparación dentro del reactor. Con su retorno a las operaciones, Atucha I saldrá de servicio para realizar sus tareas de mantenimiento.
Rodolfo Santángelo, socio del principal asesor de Patricia Bullrich, dijo que se trata de que quienes tienen dólares vuelvan a ponerlos en el sistema. Pero también consiste en defender el valor del peso para evitar una hiperinflación.
La decisión de los productores se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Así lo adelantó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, en respuesta a las críticas de algunas entidades empresarias.
Distintos referentes de Unión por la Patria destacaron que los anuncios que hizo el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria servirán para paliar el impacto de la reciente devaluación y se volcarán al consumo.
En su documento tras la aprobación del préstamo para la Argentina por US$ 7.500 millones, el staff del Fondo Monetario planteó un escenario base de las expectativas macroeconómicas y de las metas del programa con la Argentina considerando el impacto de la sequía.
Para el productor agrícola esto podría significar una mayor probabilidad de recibir lluvias durante la temporada de siembra.
El monto por comercio asciende hasta $7 millones y abarca a los hechos ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén.
El dólar oficial (sin impuestos) operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
La asociación que agrupa a las terminales locales continúa planteándole al Gobierno cuáles son las complicaciones que están llevando a la producción a un estado crítico.
La obra permitirá a los sectores industriales acceder a un precio más competitivo de la energía. Junto al Gasoducto Néstor Kirchner aportará por sustitución de importaciones 6.400 millones de dólares.
Con la medida del Banco Central se eliminan las excepciones que existía para algunas entidades. La mayoría de las entidades autorizadas a operar en cambios ya utilizan el Siopel para sus operaciones.