
Récord de producción de gas por el funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner
La producción gasífera de la provincia de Neuquén se incrementó 0,43% en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día.
La producción gasífera de la provincia de Neuquén se incrementó 0,43% en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo que va a funcionar "como un piso en la negociación" paritaria de cada sector. Fue en referencia al Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por Massa.
Con este crédito se impulsará la construcción y provisión de 4 turbocompresores en la traza del gasoducto, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo precisó los beneficios que tienen que ver bonificaciones en tasas de créditos, financiamiento para monotributistas y garantías para pymes.
La Unión Europea autorizó el ingreso de productos argentinos, luego de la suspensión por el brote de la enfermedad durante los últimos seis meses.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, habló en un programa de radio y dio detalles de cómo se deberá pagar el bono de acuerdo a los ingresos. Sin embargo, el dato más destacable está vinculado al dólar.
El índice de BYMA profundiza su racha alcista al trepar un 3%, a 685.312,80 unidades, luego de dispararse un 5,4% el pasado lunes.
El dólar mayorista se vende en $350, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre. Se trató de la segunda caída desde la devaluación del peso post PASO, el último 14 de agosto.
El dólar "Contado con Liquidación"(CCL) -tipo de cambio que utilizan las empresas para fugar divisas al exterior- supera por primera vez los $800 este martes 29 de agosto y la brecha con la cotización oficial ya roza el 130%, en medio de las dudas sobre el futuro próximo de la economía
La compañía Nucleoeléctrica completó la última etapa reparación dentro del reactor. Con su retorno a las operaciones, Atucha I saldrá de servicio para realizar sus tareas de mantenimiento.
Rodolfo Santángelo, socio del principal asesor de Patricia Bullrich, dijo que se trata de que quienes tienen dólares vuelvan a ponerlos en el sistema. Pero también consiste en defender el valor del peso para evitar una hiperinflación.
La decisión de los productores se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Así lo adelantó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, en respuesta a las críticas de algunas entidades empresarias.
Distintos referentes de Unión por la Patria destacaron que los anuncios que hizo el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria servirán para paliar el impacto de la reciente devaluación y se volcarán al consumo.
En su documento tras la aprobación del préstamo para la Argentina por US$ 7.500 millones, el staff del Fondo Monetario planteó un escenario base de las expectativas macroeconómicas y de las metas del programa con la Argentina considerando el impacto de la sequía.