
El Niño toma fuerza: qué impacto puede tener en la siembra
Para el productor agrícola esto podría significar una mayor probabilidad de recibir lluvias durante la temporada de siembra.
Para el productor agrícola esto podría significar una mayor probabilidad de recibir lluvias durante la temporada de siembra.
El monto por comercio asciende hasta $7 millones y abarca a los hechos ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén.
El dólar oficial (sin impuestos) operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
La asociación que agrupa a las terminales locales continúa planteándole al Gobierno cuáles son las complicaciones que están llevando a la producción a un estado crítico.
La obra permitirá a los sectores industriales acceder a un precio más competitivo de la energía. Junto al Gasoducto Néstor Kirchner aportará por sustitución de importaciones 6.400 millones de dólares.
Con la medida del Banco Central se eliminan las excepciones que existía para algunas entidades. La mayoría de las entidades autorizadas a operar en cambios ya utilizan el Siopel para sus operaciones.
El ministro de Economía y candidato de UxP busca "compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad" tras la devaluación efectuada luego de las PASO.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria cuestionó el rol del Fondo al afirmar que "en los últimos 60 días dejó de ser el prestamista de última instancia" para convertirse "en un acreedor privilegiado".
El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso sobre las perspectivas económicas y políticas de la Argentina, en la vigésima edición del Consejo de las Américas.
También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.
El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa tras la confirmación del desembolso de US$ 7.500 millones por parte del organismo.
El dinero se utilizará para pagar prestamos solicitados y los vencimientos con el organismo. En Economía confían en que para las reservas quedará un neto de US$3.400 millones.
El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El Gobierno brasileño sostuvo que el acuerdo en yuanes de las reservas argentinas y reales aleja la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina.
El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP mantuvo una serie de encuentros con referentes de organismos financieros y de Estados Unidos. "Les suena raro que alguien se comprometa a darle a los argentinos la moneda que no es de ellos", remarcó.