
Punto por punto, el proyecto oficial de eliminación del impuesto a las Ganancias
De acuerdo con el documento difundido por el Ministerio de Economía, el tributo solo quedará afectado a los "mayores ingresos". Los detalles.
De acuerdo con el documento difundido por el Ministerio de Economía, el tributo solo quedará afectado a los "mayores ingresos". Los detalles.
El ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina", y adelantó que el mínimo no imponible será de 1.770.000 pesos desde el 1 de octubre.
El responsable de las políticas económicas que terminaron en el estallido de 2001 elogió las posturas de Patricia Bullrich y Javier Milei.
La cifra se desprende de un estudio realizado por ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y el Gabinete de Género de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, destacó que la propuesta del ministro de Massa, de modificar el impuesto a las Ganancias "es consistente con lo que viene predicando" el candidato presidencial de UxP"hace muchos años", y anticipó que el funcionario se propone ahora "otro salto adicional" sobre ese gravamen.
El cálculo resulta de las 696.576 toneladas comercializadas registradas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hasta el último jueves, y de las 140.376 toneladas en la plataforma SIO-Granos de manera preliminar el viernes.
Los ADRs de empresas argentinas sufren mayoría de bajas, tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos en contra de Argentina en la causa por la expropiación de YPF.
El BCRA compró u$s104 millones en el mercado de cambios, el saldo positivo más importante del mes (el promedio del mes subió a u$s32 millones diarios). Así, estiró a cuatro semanas o 19 ruedas la racha positiva de su intervención cambiaria.
"Seguiremos defendiendo nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", aseguró la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. El Gobierno irá contra la resolución de la jueza Loretta Preska, quien determinó un resarcimiento por la expropiación y recuperación de la petrolera por parte del Estado en 2012.
Inició una campaña de adhesión al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para que los contribuyentes de las categorías más bajas del monotributo se incorporen al sistema y obtengan beneficios tributarios.
El Decreto publicado ayer en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de ese número de posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anunciaron medidas para favorecer la producción y el desarrollo de las Economías Regionales.
El auditor chileno Rodrigo Valdés habló sobre los planes del candidato presidencial Javier Milei; detalló qué condiciones se requieren para lograr una "estabilidad".
Una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que la cosecha total correspondiente al período 2023-2024 alcanzará los 136,3 millones de toneladas, 50 millones más que la cifra obtenida el año anterior, cuando se obtuvieron apenas 86 millones.
Darío Epstein, uno de los asesores económicos de La Libertad Avanza, explicó que la dolarización tiene "defectos" y limitaciones.