Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

El S&P Merval, al alza por tercera jornada consecutiva: las acciones escalan casi 6%

El índice de BYMA profundiza su racha alcista al trepar un 3%, a 685.312,80 unidades, luego de dispararse un 5,4% el pasado lunes.

La bolsa porteña sube por tercera jornada consecutiva este martes 29 de agosto, ante nuevas compras accionarias a modo de cobertura frente a una difícil coyuntura económica a pocos meses de una incierta elección presidencial.

 

En ese contexto, el S&P Merval de BYMA profundiza su racha alcista al trepar un 3%, a 685.312,80 unidades, luego de anotar un nivel máximo histórico intradiario de 669.589,51 puntos en las primeras anotaciones y de dispararse un 5,4% el pasado lunes.

Así, las acciones locales operan en su totalidad en terreno positivo y las que registran mayores alzas son las de Transportadora de Gas del Norte (+6%), Edenor (+4,5%) y Telecom (+4,2%).

 

El Merval, que se ubica en unos 845 puntos medido en dólares, acumula en lo que va de agosto una fuerte alza del 48,5%.

 

"El valor promedio 2011/2023 del Merval en dólares constantes se ubicó en un andarivel 30% por debajo de principios de 2011, cuando los cepos todavía no se usaban como instrumento de política económica", afirmaron desde la Fundación Mediterránea.

 

Además, agregaron que "por estos días, el valor del Merval en dólares está muy lejos de descontar un escenario de salida de la estanflación".

 

Por su parte, en Wall Street, los papeles de empresas argentinas trepan hasta un 5%, como es el caso de Mercado Libre. Los siguientes que más suben son los de Telecom (+2,4%) y Banco Macro (+2,1%). En tanto, los únicos que caen son los de Central Puerto (-1,6%) e IRSA (-0,5%).

 

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan mixtos, con bajas de hasta 2,8%, como es el caso del Global 2035. Mientras que los que más suben los Bonar 2029 y Bonar 2030 que avanzan un 0,9%.

 

En ese marco, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, escala 7 puntos básicos, a 2.048 unidades, frente a un nivel máximo histórico de 2.976 unidades registrado hace poco más de un año.

 

Ámbito

Economía
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso