
El dólar blue bajó casi $45 en tres días y tocó mínimos de tres semanas
El dólar paralelo cayó otros $14 y cerró a $282, mínimos desde el 12 de julio pasado cuando finalizó a $272. Así, en las últimas tres jornadas acumuló un retroceso de $44.
El dólar paralelo cayó otros $14 y cerró a $282, mínimos desde el 12 de julio pasado cuando finalizó a $272. Así, en las últimas tres jornadas acumuló un retroceso de $44.
En la última rueda de julio, bajó $18. El abrupto descenso del paralelo se dio horas después de la incorporación de Sergio Massa como ministro de Economía, Agricultura y Producción.
El riesgo país recortó 500 puntos, el S&P Merval subió 21% en divisa norteamericana, y tanto el libre como el ???contado con liqui??? quedaron debajo de los 300 pesos
A la espera de anuncios sobre el equipo económico que acompañará a Massa, y sobre inminentes medidas económicas, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- se hundió $33,62 (-10,4%) hasta los $288,28.
El dólar paralelo culminó su jornada en $314, tocando un mínimo intradiario de $311, presionado por el derrumbe en los dólares financieros.
Para los activos argentinos se vivió otra rueda de euforia. En Wall Street, el bono Global 2029 escaló 11,3%, el Global 2030 sumó 9,8% y el Global 2035 escaló 9,5 por ciento. Las emisiones con vencimientos más largos también mostraron saltos.
Tras el cierres del lunes a $322, se vendía esta mañana a $321
El Gobierno anunció que facilitará la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta u$s5.000 al tipo de cambio financiero (MEP).
La parlamentaria reconoció que la suba del dólar ilegal "termina impactando en los sectores viven de un salario" y evaluó que "negar esa situación sería estar muy alejado de los sentimientos de los argentinos".
Durante un día de paseo, Mía Andrade compró una docena de facturas, pagó un almuerzo en una parrilla, compró algunos productos en una cadena de supermercados y visitó una heladería.
Un periodista grabó con su drone las secuencias. Así es como los productores acopian los granos esperando que el dólar suba aun más, para recién ahí liquidarlos
La constante fue la suba imparable, minuto a minuto, hora tras hora, con altas dosis de volatilidad.
El dólar informal había trepado otros $16 el miércoles, con lo que en las últimas tres ruedas acumula un avance de $46.
"Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos", adelantaron desde el Gabinete Económico.
El Gobierno facilitó la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$5.000 al tipo de cambio financiero, y mejoró las condiciones de acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones de insumos para "sectores estratégicos".