
Massa definirá en la Casa de la Moneda la creación de billetes de mayor denominación
El Ministro de Economía se reunirá con el nuevo presidente de la Casa de la Moneda, con quien avanzará en un tema crucial para combatir la devaluación.
El Ministro de Economía se reunirá con el nuevo presidente de la Casa de la Moneda, con quien avanzará en un tema crucial para combatir la devaluación.
Según los datos difundidos por la cartera que encabeza Matías Lammens, el nivel de ocupación en los principales destinos se ubica entre el 85 y el 95%, siendo la Costa Atlántica, Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia los destinos con mejor movimiento en el inicio de la temporada estival.
Esta semana el dólar subió $15 y acumula una alza de $23 desde el inicio del año, alcanzando una brecha oficial/blue del 104%.
Saltó 8 pesos respecto al cierre de ayer.
Mirá a cuánto se vende el dólar paralelo y las razones de una nueva escalada récord en el mercado ilegal de divisas.
Los detalles, en la nota.
El dólar informal se encareció $2 y cerró a $359, recortando su suba inicial de $3 que anotó el máximo histórico de $360.
Mirá a cuánto se vendió el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas.
La divisa informal cotizó este jueves a $353, un peso menos que ayer.
Este miércoles, la entidad financiera sumó un saldo positivo de US$ 2 millones.
La divisa informar cotiza a $354 este martes, rompiendo así con la estabilidad de las tres últimas jornadas.
Luego de romper y superar la brecha de los $350, llegando a cotizar hasta $357, el dólar informal bajó en las dos últimas jornadas del año y recibirá el 2023 con un precio de $346.
El dólar informal cotizó este jueves a $350, 7 pesos por debajo de su máximo de $357, precio al que cerró en la jornada de ayer.
Tras romper la brecha de los $350, la cual no había sido superada desde la dimisión de Guzmán de la cartera de Economía, hoy el dólar informal alcanza nuevos máximos. A cuánto cotizó:
Acumula una suba de $19 en lo que va de la semana; la brecha con el oficial supera el 100%.