
A cuánto cerró este martes el dólar blue en el mercado cambiario
El dólar informal había sufrido una baja abrupta de $10 el viernes 28 de enero como reacción al anuncio de principio de acuerdo de Argentina con el FMI.
El dólar informal había sufrido una baja abrupta de $10 el viernes 28 de enero como reacción al anuncio de principio de acuerdo de Argentina con el FMI.
Esta documentación es necesaria cuando alguien desea postularse para cobrar algún tipo de asistencia excepcional o para quienes deseen adquirir la divisa norteamericana en el mercado minorista.
El dólar blue abrió a la baja y con una fuerte caída en el mercado paralelo, en el arranque de la segunda semana de febrero.
El Banco Central (BCRA) terminó con saldo neutro este viernes en sus intervenciones, pero a lo largo de la semana acumuló ventas por unos u$s45 millones.
El dólar informal cae tres pesos y recorta la ganancia de 2022 a cinco pesos o 2,4%.
El dólar paralelo, de todos modos, acumula un alza semanal de $3,50, mientras que la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se achicó levemente al 105,1%.
El dólar paralelo viene de subir $1,50 entre lunes y martes, después de derrumbarse $10 el último viernes como reacción al anuncio del acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los detalles, en la nota.
Se debe tener presente que los Cedear no solamente tienen implícito el riesgo de cambios de precios en el activo subyacente que opera en el exterior, sino también del tipo de cambio contado con liqui, aclaró.
Se desploma tras varios días de subas constantes.
De este modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, trepa al 112,4%, máximo desde el 13 de noviembre de 2020.
El país debe abonar el viernes al FMI un vencimiento de unos 730 millones de dólares y el 1 de febrero otros 365 millones, antes de un abultado vencimiento de otros 2.900 millones de dólares en marzo.
El informal viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $13 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.
Abrió en las cuevas del microcentro porteño al mismo valor del cierre del viernes pasado.
El dólar blue sube $1 respecto al cierre de este jueves y alcanza el nuevo récord de los $215 en las cuevas.