
El Dólar blue en subida: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de marzo
Enterate la cotización actual de la moneda extranjera en el mercado ilegal de divisas.
Enterate la cotización actual de la moneda extranjera en el mercado ilegal de divisas.
Si se mide el salario mínimo de la Argentina según el valor del dólar oficial y el dólar blue, en 2015 nuestro país lideraba la región en ambos escenarios. Si se tiene en cuenta la Paridad por Poder Adquisitivo (variable que compara el poder de compra de cada país), la Argentina también se ubicaba en primer lugar en 2015.
La divisa informal se apreció $2 y quedó a una sola unidad de los $380, en medio de la incertidumbre económica tras el cierre el Silicon Valley Bank (SVB).
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube 50 centavos y opera a $199,50 para la compra y $207,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
En su reaparición, la Vicepresidenta de la Nación se refirió a la situación económica del país, remarcó que en 2015 el país tenía los salarios en dólares más altos de la región y se refirió a la dolarización.
El operativo fue realizado por la División Delitos Económicos de la policía de la provincia. Se detuvo a dos personas y los billetes falsos fueron sacados de circulación.
La idea es establecer un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones.
La divisa informal se vendió este jueves a $375, $2 menos que la rueda anterior.
Enterate a cuánto se cotizó la moneda norteamericana en el mercado ilegal de divisas.
Tras una reunión entre el Ministro y la Directora del FMI, el organismo destacó el "buen progreso" en la cuarta revisión del acuerdo y permitirá al país obtener desembolsos de más de US$ 19.000 millones.
Además, durante el encuentro, Van Trotsenburg se comprometió a elevar al directorio créditos por más de US$ 1.000 millones para los sectores más vulnerables del país durante el primer semestre de este año.
El hecho sucedió el domingo, en un control vial efectuado sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional N° 3.
Ante la elevada venta de reservas que llevó a cabo el Banco Central desde que empezó febrero, particulares consideraban que podría haber un tercer Programa de Incremento Exportador, pero a priori fue desestimado por el Gobierno.
El dólar informal acumuló cuatro jornadas seguidas sin anotar subas (solo el lunes subió $2 hasta los $379).
Los detalles, en esta nota.