
La UTA se comprometió a levantar el paro de colectivos en el interior
Así, quedaría sin efecto la medida de fuerza anunciada para mañana, y el servicio de transporte público funcionaría de manera normal.
Así, quedaría sin efecto la medida de fuerza anunciada para mañana, y el servicio de transporte público funcionaría de manera normal.
Debido a un nuevo desacuerdo entre la cartera de Trabajo y el gremio, la medida de fuerza se implementaría desde la semana que viene. Desde la Unión Tranviarios Automotor sostienen que "sin aumento, no nos detendremos".
La suspensión del servicio se debe al impago de los sueldos de los trabajadores, y afirmaron que se extenderá hasta que se resuelva la situación.
Luego de infructuosos intentos de llegar a un acuerdo, desde la UTA anunciaron que se mantendrá el paro por 48 horas. Afectará a más de 9 millones de usuarios que utilizan el servicio diariamente.
Así lo anunciaron desde la Unión Tranviarios Automotor. La medida de fuerza se ejercerá debido a que los trabajadores no percibieron el aumento acordado.
Tal cual como fue determinada la tarifa por los concejos deliberantes de ambas ciudades por debajo de lo solicitado por las empresas.
Significará un aumento de $15 sobre el valor actual de $ 35. Los deliberativos municipales de ambas ciudades trabajaron para lograr un despacho único equilibrado en relación al planteo de los empresarios, que solicitaron un incremento del 100% en la tarifa.
El Concejo Deliberante capitalino que, como política de gestión, siempre escuchó a todos los sectores involucrados en el transporte público, recibirá este jueves 15, a las 10,30, a los empresarios titulares del transporte público de pasajeros.
La medida de fuerza, que iba a implementarse desde mañana, fue levantada debido a un acuerdo entre las partes. Los detalles:
Así lo confirmó el secretario general de la UTA, Jorge Pacheco, aduciendo que no se pagó la totalidad de los sueldos adeudados. Por consiguiente, desde el lunes impondrán la medida de fuerza.
Nada más subirse, roció con alcohol todo a su alcance y luego encendió la llama que desató el voraz incendio. Todo quedó registrado por la cámara de seguridad del colectivo.
El conflicto surgió luego de que uno de los pasajeros increpara al muchacho por no haber pagado el boleto correspondiendo. La discusión llegó rápidamente a los golpes, terminando con el colado severamente golpeado.
La medida de fuerza estaba planeada para este martes 23 de agosto, no obstante, fue suspendida debido a que lograron solucionar los problemas con las empresas.
La medida se oficializó a través de la resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial, y la misma mantiene la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la SUBE.
Ambas unidades son de carácter experimental y permitirán colocar al municipio a la vanguardia en materia de electromovilidad; la cual utiliza como fuente energética la electricidad, es decir que no se producen emisiones directas de CO2.