
Argentina reiterará ante la ONU el reclamo por las Islas Malvinas
Será durante una reunión del Comité Especial de Descolonización que tratará un proyecto para convocar a la Argentina y al Reino Unido a retomar las negociaciones por el archipiélago.
Será durante una reunión del Comité Especial de Descolonización que tratará un proyecto para convocar a la Argentina y al Reino Unido a retomar las negociaciones por el archipiélago.
El pasado 24 de abril, el Canciller Santiago Cafiero encabezó, junto con las máximas autoridades en materia antártica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la celebración del 72° aniversario de la creación del Instituto Antártico Argentino, organismo científico tecnológico creado en 1951 y, por ende, pionero a nivel internacional en el desarrollo de investigación antártica.
El canciller sostuvo que "el gran entramado productivo nacional se nutre de insumos industriales brasileños", y propuso un plan para liberar la "tensión" con la divisa extranjera, que fue bien recibido por parte del gobierno de Lula.
El canciller aseguró que Alberto Fernández pone "primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época", al anunciar su decisión de no ir por una posible reelección en las próximas elecciones.
Se verá al mediodía con el Canciller para avanzar con un impulso a las exportaciones. El foco está en el litio y en la incorporación a la IRA. El miércoles por la noche se vio con Sergio Massa para abordar temas financieros.
Tendrá lugar este miércoles. Sherman, la segunda al mando de las políticas exteriores de Estados Unidos, negociará con el canciller Cafiero sobre los aranceles de productos argentinos para el comercio.
Los mismos tendrán que ver con la cadena de valor y el ambientalismo. Desde el entorno del Presidente señalaron que la Unión Europea cambió las condiciones de acuerdo de libre comercio.
El mandatario y su comisión aterrizaron en la capital de República Dominicana, donde participarán XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, como así también al Foro de Gobiernos Progresistas.
"Se ha decidido adoptar la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina. El Gobierno argentino ha tomado con sorpresa y profunda tristeza la decisión de Ecuador de escalar el desacuerdo existente respecto a la situación de la señora María de los Ángeles Duarte Pesantes y llevarlo a nivel de perjuicio en la relación bilateral", indicó la Cancillería en un comunicado.
Durante una reunión de cancilleres de los países que integran el G-20, Cafiero comunicó que el gobierno argentino canceló el acuerdo suscrito en 2016, que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas.
En el país asiático la Selección Argentina fue furor y alentaron con todo el equipo de los "Lío", Messi y Scaloni. El video en la nota.
Al canciller lo acompaña una delegación de empresarios. La gira busca profundizar una relación histórica con implicancias geopolíticas y comerciales. La incidencia del fútbol y los mundiales de México y Qatar.
Argentina ratificó su postura contraria a la guerra y realizó un urgente llamado a un cese de hostilidades y retomar la mesa de negociaciones para alcanzar una paz duradera.
"Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región", dijo el canciller Santiago Cafiero. La brigada USAR, que fue enviada desde la Argentina a Turquía el pasado 9 de febrero, está integrada por 28 efectivos altamente calificados.
La decisión se adoptó tras el furor en el partido asiático por el seleccionado de Lionel Scaloni durante el Mundial Qatar 2022. El próximo 27 de febrero, el canciller Santiago Cafiero inaugurará la sede diplomática en Dacca.