
Argentina y Estados Unidos celebraron el bicentenario del inicio de las relaciones bilaterales
El canciller Santiago Cafiero y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, encabezaron los actos conmemorativos.
El canciller Santiago Cafiero y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, encabezaron los actos conmemorativos.
El ministro de Relaciones Exteriores respondió de esta manera a la toma del Cogreso por parte de partidarios de Jair Bolsonaro.
El canciller le dio un plazo de 48 horas para responder, ya que desde hace 11 días que no tiene respuesta. Duarte Persantes se encuentra condenada por corrupción, y hace dos años que habita en la embajada argentina en Quito junto a su hijo.
Cerrada desde 1978, el canciller Santiago Cafiero confirmó que avanzará con el proyecto de instalar la sede diplomática en Daca, capital del país asiático.
En la II Sesión Plenaria del G20, sobre "Salud", el canciller argentino volvió a reemplazar al Presidente, quien sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado, tras haber presentado más temprano un episodio de hipotensión y mareos, lo que obligó a suspender sus actividades.
La Cancillería argentina le solicitó a la qatarí el arresto del vicepresidente de Irán, Mohsen Rezai. Sobre él pesa una alerta roja de Interpol por su rol activo y clave en el atentado a la AMIA.
Santiago Cafiero y su par francesa, Catherine Colonna, mantuvieron una "muy buena conversación telefónica". "Tenemos por delante una gran agenda bilateral. Seguiremos trabajando juntos para encontrar soluciones comunes a los desafíos globales", aseguró el canciller.
"Esta es una gran oportunidad para poder escuchar y recoger elementos para una región cada vez más unida. Constituye un espacio de reflexión e intercambio sobre en qué punto nos encuentra la integración y sobre los desafíos que tenemos por delante", sostuvo el canciller argentino.
El ministro de Relaciones Exteriores mantuvo encuentros con sus pares del G20 y con representantes de organizaciones internacionales.
El canciller de la Nación viajará a Nueva York, donde mantendrá una reunión con los miembros del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
El canciller dijo en Los Ángeles (California) que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales"
El documento oficial indica además que los nuevos ejercicios militares "constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones".
El canciller Santiago Cafiero fue quien recibió al flamante presidente chileno en Ezeiza.
Lo solicitó el canciller Santiago Cafiero durante su exposición en la Conferencia de Desarme de la ONU, realizada en Ginebra, Suiza.
El canciller transmitió la posición del país frente a la guerra en Ucrania, y al referirse a la acción militar insistió en que "no es legítimo recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto".