
Avanzó el juicio por la caída de un árbol que mató a dos niños
Este hecho natural ocurrido en 2016 se conoce como la ???Tragedia de Lolen???, en el que un roble de 40 metros del Parque Nacional Lanín se precipitó y causó el deceso de dos menores.
Este hecho natural ocurrido en 2016 se conoce como la ???Tragedia de Lolen???, en el que un roble de 40 metros del Parque Nacional Lanín se precipitó y causó el deceso de dos menores.
Los dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde enviados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se sumaron al trabajo que llevan adelante las fuerzas locales.
En Malargüe el viento promedio fue de unos 90 kilómetros por hora y ocasionó la voladura del techo de una escuela. Defensa Civil pidió a la población no permanecer en la vía pública.
Así lo afirmó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en una reunión junto a exportadores y la Cámara de Turismo de Mendoza.
Al momento del incidente, las víctimas estaban con su hijo que presenció el desenlace final.
Las víctimas, de apellido Navarro y Díaz (ambos de 27 años), fallecieron delante de su hijito, que presenció la tragedia. El informe.
Sus compañeros intentaron reanimarlo, pero, pese a los esfuerzos, no lo lograron.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en Godoy Cruz, tras una discusión que derivó en el crimen de un joven de 24 años. El agresor está detenido y se comprobó que tiene antecedentes.
La víctima fatal, de 59 años, permanecía internada con traumatismo de cráneo y politraumatismos. Nada se pudo hacer por salvarla.
La jueza Rebeca Natalia Ropero emitió una orden judicial que exigía la vacunación inmediata del bebé, incluso autorizando el uso de la fuerza pública si fuera necesario para garantizar la inoculación.
El acusado es de apellidos Arredondo Suárez. La letrada investiga si efectivos del Servicio Penitenciario le facilitaron la "faca".
El hecho ocurrió en el 2019, cuando el hombre llegó a la guardia borracho y manoseó a una de las enfermeras.
Se impuso en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán.
Originaria de Burdeos (Francia), fruto del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, en la Argentina está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas.Con un total de 13.801 hectáreas cultivadas en 2021, representa el 6,5% del total de vid del país.
En medio de las condiciones meteorológicas extremas, continúa cerrado el paso internacional Cristo Redentor por un frente frontal de nieve y viento, y su reapertura recién estaría prevista para el día viernes.