
Javier Milei: "Nos han contactado del FMI"
El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que debe "armar una reunión" con la entidad financiera mundial después de sus resultados en las PASO del pasado domingo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que debe "armar una reunión" con la entidad financiera mundial después de sus resultados en las PASO del pasado domingo.
En el encuentro pautado para el 23 de agosto, el organismo tratará la aprobación de los desembolsos por 7.500 millones de dólares, acordado a finales de julio con el gobierno nacional.
La precandidata a diputada nacional bonaerense por Unión por la Patria, Julia Strada, rebatió punto por punto, valiéndose de gráficos y datos, una serie de declaraciones del exmandatario realizadas en LN+.
La titular del Banco Nación destacó la ingeniería financiera impulsada por el ministro Sergio Massa "para financiar y poder pagar estos desembolsos sin aplicar ningún ajuste sobre la población, que es lo que se pretende desde muchos sectores de la oposición".
Lo negoció el Ministro directamente con el equipo económico de dicho país, en el más absoluto hermetismo.
Ante rumores difundidos en redes sociales, donde se hacía referencia a la venta de reservas del metal precioso para el último pago de la deuda, la entidad indicó que eso "no ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad".
El Fondo Monetario Internacional ha subrayado el valor del gasoducto y prevé que la acumulación de reservas estará respaldada por mejoras en el balance energético, especialmente tras la finalización de la primera fase del gasoducto.
Así lo consideró el Ministro de Economía tras el entendimiento alcanzado con el Fondo.
La negociación directa entre Massa y Georgieva y la intervención del gobierno de los Estados Unidos resultaron clave para destrabar la situación.
"¿Como terminó De la Rúa después del blindaje?", se preguntó el Jefe de Gobierno porteño. Arde la interna en JxC.
La precandidata de JxC promete eliminar "el cepo cambiario de inmediato". ¿Cómo? "Con un blindaje de dólares del FMI". ¿Un nuevo mega endeudamiento PRO?
"??l la tomó, él la fugó y desapareció. Tampoco se vio reflejada en la calidad de vida de los argentinos, en obras, escuelas, educación, hospitales, rutas... se la llevaron sus amigos, y nosotros nos estamos haciendo cargo", expresó la presidenta de Diputados.
La precandidata a presidente por Juntos por el Cambio se refirió a "un nuevo acuerdo" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.
Para él, lo importante también es que, con esta negociación, el gobierno de UxP ratifica que ???quiere cumplir con los compromisos de una deuda que no pidió??? y que es herencia de la administración de Juntos por el Cambio.
Los títulos de deuda ganan terreno desde temprano. El movimiento se da luego de que trascendieran medidas cambiarias y fiscales acordadas con el organismo.