
Combustible: desde mañana aumenta un 3% y en Santiago la caída del volumen de ventas es del 20%
Sobre ello brindó detalles, Pedro Llorvandi de la Cámara de Expendedores de Subproductos y Anexos del Petróleo (Cepase).
Sobre ello brindó detalles, Pedro Llorvandi de la Cámara de Expendedores de Subproductos y Anexos del Petróleo (Cepase).
En los próximos días los entes reguladores darán a conocer los nuevos cuadros tarifarios y el incremento que llegará en las boletas será del 4%, según fuentes oficiales.
La Lic. En Nutrición y especialista en diabetes, trabajadora del sector Salud del nosocomio de Buenos Aires que atiende a cientos de niños de todo el país, mantuvo dialogo con Radio LV11 y comentó como es la situación que vive el sector.
Reemplazará en su cargo a Joaquín Cottani, que se fue a fines de junio. El nuevo funcionario ya venía trabajando en el Ministerio.
En el partido liderado por Mauricio Macri respaldaron el veto del Presidente a la suba en las jubilaciones, pero defendieron el rechazo al DNU que le daba fondos por $100 mil millones a la SIDE.
El Presidente insistió con su rechazo a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por el Senado y tildó de “delincuentes” y “basura” a los legisladores que la votaron.
Fue el quinto dato negativo en lo que va del 2024 del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). El semestre cerró con una retracción del 3,2% y la mayoría de los sectores tuvieron resultados “en rojo”.
Estas compras resistieron mejor la caída que las tiendas físicas. Si bien los datos del sector no muestran crecimiento por encima de la inflación, el retorno de los planes de pago impulsó las compras.
También aprobaron despachos para la ejecución de poda de árboles, reparación de alumbrado público, colocación de reductores y demás.
La Feria fue el punto de encuentro de santiagueños de toda la provincia y una notable cantidad de turistas", describió el director de Cultura.
Carolina Ferreyra, gerente de la Cámara de Comercio de Santiago del Estero, se refirió a la modalidad del horario extendido y al horario “cortado”, las inquietudes de los socios y al cierre de locales, entre otros temas.
Lo informó el INDEC este jueves. El organismo detalló que nueve sectores registraron caídas, mientras que agricultura, ganadería, caza y electricidad, gas y agua mostraron números positivos.
Giraldez es CPN, docente investigador y profesor de Economía y Finanzas Públicas de la UNSE. Desde su perspectiva explica el fenómeno Peta y para entenderlo aporta 3 conceptos: El interés, El riesgo y la Confianza o credibilidad.
Lo expresó Luis Gómez, integrante de la comisión directiva de la Cooperativa del mercado Armonía, que estuvo como invitado durante el programa radial Actualidad Política, ayer al mediodía.
Dialogó en los estudios de “La Radio de los Santiagueños”.