
Este jueves, el Senado define los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quórum.
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quórum.
Pedirán una sesión especial para tratar la designación por decreto y en comisión de los dos candidatos a la CSJN que impulsa el Gobierno. Planifican tratarlo apenas logren consensos.
El presidente los designó por decreto, en un claro caso de conflicto de poderes. La decisión de Milei generó el rechazo de gran parte del arco político.
Milei tiene tiempo hasta el sábado para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en comisión, con el Congreso en receso. El cambio de postura y el antecedente de Macri en 2015.
La Rosada apunta a cerrar un acuerdo con la oposición para que no rechace la designación del académico en la Cámara Alta. En el oficialismo advierten que ya tienen un borrador de la medida.
El procurador Eduardo Casal se sumó a los reclamos de los fueros penal, civil y comercial. Le advirtió al presidente del máximo tribunal que la sentencia del caso “Levinas” provocará dificultades en el MPF.
"Es un tiempo absolutamente inusual, que un proceso en el país hasta que tenga fallo de la Corte lleve tanto, es una cosa increíble", cuestionó el jefe de Gabinete.
La expresidenta fue condenada a seis años de prisión por supuesto direccionamiento de obra pública en favor del empresario Lázaro Báez. Presentará un recurso ante los integrantes del máximo tribunal.
Analizó el período de “transición” que se abre con la salida de Maqueda y el proceso para seleccionar a nuevos integrantes. “Funcionar con una Corte de 3 miembros es muy difícil”, planteó.
Será a partir del 1° día de 2025, tras la jubilación del ministro decano Juan Carlos Maqueda. La última composición con este número había sido en el 2015 cuando se jubiló Carlos Fayt.
El Ejecutivo acelera los contactos con los distintos bloques. La Rosada pretende tener diálogo directo con la expresidenta, a la que se refieren como “la jefa”.
El Ministerio de Capital Humano tendrá la obligación de repartir lo que había quedado almacenado en depósitos de Buenos Aires y Tucumán.
La jueza federal Macarena Marra Giménez no hizo lugar a un pedido para que el Ejecutivo presentara candidatas mujeres para integrar el máximo tribunal en lugar de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
La Justicia no hizo lugar a un pedido para que el Ejecutivo presentara otros nombres para integrar el máximo tribunal.
Repercusiones por la creación de una nueva Secretaría Penal. “Se designa personal con cargos de funcionarios, sin concurso, en base a la amistad o el parentesco", afirmó.