
El Gobierno aprobó el lanzamiento del nuevo billete de $2000
Conmemorará el desarrollo de la ciencia argentina con Cecilia Grierson y Ramón Carrillo como figuras principales. ¿Cuándo entra en vigencia?
Conmemorará el desarrollo de la ciencia argentina con Cecilia Grierson y Ramón Carrillo como figuras principales. ¿Cuándo entra en vigencia?
Los datos arrojados por el Relevamiento de Expectativas de Mercado son alarmantes: en estos primeros tres meses, la inflación ya se consumió un tercio de su proyección anual.
Ya es la tercera jornada consecutiva desde que abrieron las ruedas operativas del mes, acumulando un saldo negativo de US$ 418 millones en lo que va de abril.
En la primera rueda operativa de abril, el organismo financiero cedió 259 millones de dólares, sumándose a los US$ 3.000 millones de déficit que aglomera desde principios de año.
Tras terminar la semana pasada en números rojos, el BCRA comenzó a percibir un engrosamiento en sus reservas en dólares gracias a las acciones impulsadas desde el Ministerio de Economía.
La oposición busca complicar a Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina. Apuntan a que la decisión del "roll over" de la deuda no correspondía a su autoridad, sino a la del Congreso.
Tal y como lo anticipó Nuevo Diario, el Banco Central de la República Argentina tomó medidas acordes a la creciente inflación, que marcó un 6,6% en febrero, rompiendo la barrera del 100% interanual por primera vez en 30 años.
Los números rojos del mes preocupan al Ministerio de Economía, que explora opciones para cumplir las metas del FMI frente a la creciente inflación y los números rojos en las reservas.
La convocatoria es a raíz de una columna que escribió el exfuncionario macrista, en la que reconoció la intención de "expropiar C5N".
La autoridad monetaria también mantuvo el ritmo de devaluación diaria, con una suba de 41 centavos para el tipo de cambio oficial mayorista, que finalizó en $198,28. Para el minorista, el promedio de las entidades financieras del país se ubicó en $205,72.
En cuanto al dólar, el Relevamiento de Expectativas de Mercado espera que el tipo de cambio oficial se eleve, aunque algo menor a la inflación.
Según informó la Asociación Bancaria, la medida obedece a que el sector empresario rechazó el reclamo para que se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores.
El BCRA terminó este miércoles con un saldo negativo de US$ 292 millones, debido a un "pago de importación de energía por US$ 262 millones", según indicaron desde la entidad financiera.
Mientras se esperan las cifras oficiales de enero por parte del Indec, las consultoras del BCRA adelantaron los números que se esperan hasta fin de año.
El plazo fijo electrónico permitirá, entre varias opciones, que los ahorristas utilicen parte de la inversión como medio de pago sin que se modifique la tasa de interés pautada. Más detalles en la nota.