
Anses habilitó préstamos de hasta $240.000 para un grupo: esta es la forma de acceder
Para acceder a esta línea de créditos, los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el préstamo.
Para acceder a esta línea de créditos, los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el préstamo.
ante el aumento de precios, el Gobierno decidió entregar un bono de $6.000 a jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y pensiones por adulta mayor. Este monto se entregará a partir del 18 de abril por terminación de DNI.
Estas políticas se suman a otros beneficios que se entregan a través del organismo previsional, como el programa Acompañar, el bono de Potenciar Trabajo y el Complemento para la Asignación por Hijo (SUAF).
Además, el Ministerio de Desarrollo Social dará a conocer en los próximos días un nuevo aumento correspondiente al programa alimentario.
Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PnC) Anses son los primeros en cobrar. Los beneficiarios con el documento finalizado en 6 y 7 se les acredita el dinero en su cuenta bancaria el día 6 de abril.
Los incrementos se pagarán a partir de la segunda quincena de abril, utilizando un calendario complementario. De esta manera, las subas se acoplarán con el plazo vigente para cargar la Libreta de Asignación y tener acceso al complemento del 20% retenido el año pasado.
Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) son los primeros en cobrar. Los beneficiarios con el documento finalizado en 4 y 5 se les acreditó el dinero en su cuenta bancaria el día 1° de abril
El bono se pagará en los días hábiles de este mes de abril según la terminación del DNI.
A la espera de nuevos bonos, como el de Potenciar Trabajo o el extra para jubilados y AUH, la cartera de Desarrollo Social lanzó en 2021 una iniciativa que busca acompañar a las mujeres de barrios populares que deseen realizar refacciones, mejoras o ampliaciones en sus hogares.
La novedad es que ya se han confirmado las nuevas fechas del calendario de pagos correspondiente al mes de abril y las titulares recibirán su dinero a partir de la semana que viene.
Este paso se puede hacer por internet, a través de la aplicación Mi Anses, o bien desde cualquier oficina, con turno previo.
Los montos de dinero que entrega el organismo previsional por la Tarjeta Alimentar no son los mismos para todos ya que estos varían según la cantidad de hijos que tengan los titulares.
Quienes podrán acceder a este extra son los titulares del programa jubilatorio, los pensionados y quienes cobran por Potenciar Trabajo.
El organismo dio a conocer las fechas en las que habilitarán los pagos. Aquí los detalles:
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con terminación de DNI en 0 verán sus haberes acreditados el 8 de abril, y los que finalicen en 3 y 4 cobrarán el mismo día.