
Bono de Anses de 5.000 pesos para desocupados: cuáles son los requisitos
Este bono está destinado a toda persona desocupada, con una edad de entre 18 y 24 años.
Este bono está destinado a toda persona desocupada, con una edad de entre 18 y 24 años.
Quiénes pueden acceder al APU de Anses son trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
El Ministerio de Desarrollo Social sigue entregando montos de $120.000 o $50.000 a través de la Anses como parte del 50% de pago de este plan.
Esta novedad ha sido presentada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y por la Directora de la Anses, Fernanda Raverta, durante un acto en el Barrio 31 Carlos Mugica, en Retiro.
El ministerio de Educación habilitó nuevas inscripciones en marzo para estudiantes de todas las edades. ¡Fijate si te corresponde!
Ya arrancó la entrega de las computadoras del programa Conectar Igualdad. ¿Te corresponde una? ¡Fijate aquí!
Se trata del Programa Alimentario, una asistencia que se implementa en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían antes de la pandemia de coronavirus.
Se trata de un beneficio para todas mujeres, mayores de 18 años, cuyo objetivo principal es que tengan dinero para realizar reformas, mejoras o ampliaciones de su hogar.
Se trata de una asistencia económica que va desde un mínimo de $ 6000 hasta un máximo de $ 12.000 por mes, desde un principio el programa estuvo dirigido a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El organismo previsional permite realizar un trámite online para cobrar un extra con montos desde los $5.343 hasta $10.652. ¡Enterate cómo!
Este 8 de marzo un grupo Anses tendrá la última oportunidad del mes para recibir el dinero correspondiente a sus haberes. No es la única prestación dirigida a mujeres que el organismo previsional fechó para cobrar en el Día Internacional de la Mujer.
La novedad del ???Programa de Entrega de Leche Fortificada y Alimentos??? salió a través de la resolución 409/2022 en el Boletín Oficial y se hizo pública con un acto realizado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Para reducir la dependencia económica de quienes sufren violencia de género, se entrega un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil durante un plazo de 6 meses.
La medida apunta al crecimiento y desarrollo saludable de embarazadas y niños durante sus primeros 3 años de vida.
Se trata del Complemento del Salario Familiar , que le asigna un plus a sectores de bajos recursos, con el fin de brindarles una ayuda económica. Más detalles, en la nota.