
Inscripción a Mi Pieza: cómo tramitar el Certificado de Vivienda Familiar y cobrar $240.000
Uno de los requisitos para acceder al beneficio es contar con el Certificado de Vivienda Familiar. Conocé los detalles del beneficio.
Uno de los requisitos para acceder al beneficio es contar con el Certificado de Vivienda Familiar. Conocé los detalles del beneficio.
El bono se dio a conocer como ???IFE 4??? ya que se asemeja a la medida que se tomó durante los primeros meses de pandemia para acompañar a quienes se encontraban en una situación económica vulnerable.
Las y los jubilados Anses con haberes inferiores a $ 42.178, cobrarán desde el miércoles 8 de junio, la suma con aumento del 15% junto a la primera cuota del aguinaldo, señalaron desde la entidad.
La Ley de Movilidad Jubilatoria también se aplica a las asignaciones familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia y otras prestaciones que paga Anses. Mirá cómo quedan.
Hoy se acreditan $9.000, correspondientes al pago de la primera parte del Refuerzo de Ingresos en mayo 2022. La segunda se pagará en junio. Los cronogramas completos.
En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Social entregará un monto de hasta $18.000 por la Tarjeta Alimentar, una asistencia que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
La suba se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
La gran novedad es que gracias la resolución 483/2022 (publicada en el Boletín Oficial) ahora (para el cuarto sorteo) también se incluyen localidades con 2000 o más habitantes conformadas hasta el último día del 2018.
La inscripción está abierta hasta el 30 de noviembre de 2022 y se puede hacer por internet en la página oficial.
La suma corresponde al subsidio básico, al cual se le puede sumar un monto extra durante los meses de invierno y si en la casa viven más de 5 personas.
Son varias las personas que denunciaron que su solicitud fue rechazada aún cumpliendo con los requisitos. Aquí te explicamos cómo levantar el rechazo y reclamarlo:
El bono consiste en una asistencia financiera por $18.000 -a pagarse en dos cuotas de $9.000 cada una, en mayo y junio- que se depositará en las cuentas bancarias (CBU) informadas por los titulares de los beneficios al momento de la inscripción de acuerdo a la terminación del número de DNI.
Primero es fundamental encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador o trabajadora.
Mirá quiénes cobrarán este jueves la primera cuota de la asistencia financiera, cuyo total es de $18.000.
El organismo previsional mantiene disponibles varios beneficios en mayo 2022. Entre ellos, está la posibilidad de pedir $240.000. Los requisitos: