
Ya abrió la inscripción para el cobro del bono de $18.000 a trabajadores informales: los pasos a seguir
El anuncio fue realizado días atrás por el presidente Alberto Fernández. Mirá cómo hacer.
El anuncio fue realizado días atrás por el presidente Alberto Fernández. Mirá cómo hacer.
El gobierno de la Nación anunció bonos extraordinarios de 18 mil pesos para varios sectores de la sociedad argentina. Chequeá si te corresponde y cómo inscribirte.
El monto está destinado a quienes deseen formarse profesionalmente o terminar el nivel obligatorio.
A su vez, este sector de la población también puede cobrar las Asignaciones de Pago ??nico (APU), al que acceden trabajadores en relación de dependencia o que reciban sus haberes a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en razón de haber padecido un accidente laboral o estar gozando de licencia médica.
Desde el Gobierno confirmaron que se pagará a los jubilados de Anses un bono para compensar el impacto de la inflación.
El Complemento Mensual es un refuerzo de los ingresos que eleva el monto de la Asignación Familiar SUAF a $6.830 o $10.126, según sea el caso.
El reintegro se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, pensión o jubilación, pero también se incluyen cuando los pagos se hacen a través de códigos QR.
Sin IFE 4, y a la par del aumento de la Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y PNC, el bono se acreditará en las cuentas corrientes de cada uno de los beneficiarios según la terminación del DNI.
Fijate en esta nota si te corresponde hoy percibir tu beneficio.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta entrega un monto a depositar en caso de matrimonio, nacimiento o adopción, las cuales se vieron impactadas por los aumentos confirmados por el Gobierno nacional.
Para acceder a esta línea de créditos, los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el préstamo.
ante el aumento de precios, el Gobierno decidió entregar un bono de $6.000 a jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y pensiones por adulta mayor. Este monto se entregará a partir del 18 de abril por terminación de DNI.
Estas políticas se suman a otros beneficios que se entregan a través del organismo previsional, como el programa Acompañar, el bono de Potenciar Trabajo y el Complemento para la Asignación por Hijo (SUAF).
Además, el Ministerio de Desarrollo Social dará a conocer en los próximos días un nuevo aumento correspondiente al programa alimentario.
Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PnC) Anses son los primeros en cobrar. Los beneficiarios con el documento finalizado en 6 y 7 se les acredita el dinero en su cuenta bancaria el día 6 de abril.