
Por el Covid-19, establecen uso obligatorio de barbijo en UPAS y postas
Es para todo el personal y todas las personas que ingresen a los establecimientos sanitarios. Recomiendan nueva dosis a quienes se vacunaron hace 6 meses.
Es para todo el personal y todas las personas que ingresen a los establecimientos sanitarios. Recomiendan nueva dosis a quienes se vacunaron hace 6 meses.
Han aumentado los casos de Covid-19, por un nuevo subtipo. Además se refirió a la situación del dengue en todo el territorio argentino y la encefalitis equina del oeste.
A partir del 1 de enero de 2024, la vacuna se empezará a aplicar a mujeres que cursan un embarazo entre las semanas 32 y 36.
Cabe recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos.
Desde la OMS se alertó sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la variante ??micron.
Después de que la enfermad alcanzara niveles récord en 2023, con más de 130 mil casos y 65 muertes en el país, se conoció cuándo llegarían las dosis para alcanzar la inmunización.
Por la enfermedad de Chagas fallecen unas 12.000 personas al año, en su mayoría en Latinoamérica. En la Argentina, hay 1,6 millones de infectados y 7 millones en riesgo.
El objetivo es que Cruzivax no sólo pueda utilizarse como prevención, sino también de forma terapéutica para aquellos que ya están infectados, a fin de modular la respuesta inmune y proteger de la enfermedad. Un desarrollo con sello de la ciencia argentina.
Lo señaló la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, además de hablar del rol de los jóvenes, de la capacitación, las tecnologías, el impacto de las PASO, la figura de Milei y demás
Son una herramienta esencial en la prevención de brotes de enfermedades prevenibles, especialmente en los grupos más vulnerables ???como los niños??? permitiéndoles producir anticuerpos en el organismo.
Se trata de la misma vacuna está autorizada desde mayo en el país para personas mayores de 60 años, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Esta propuesta tiene como objetivo que los vecinos de todas las edades estén protegidos mediante las vacunas gratuitas.
El operativo se hizo complicado debido al terreno pantanoso que impedía que el vacuno pudiera salir por sus propios medios. El informe en la nota.
Fue en el vacunatorio provincial de nuestra capital y lo transmitió en vivo por sus redes sociales.
Se realizó este martes en el epicentro de la ciudad, hasta las 13 horas.