
El Dr. Hugo Pizzi anunció que habrá una vacuna contra el dengue para octubre - noviembre
La misma no tendrá efectos secundarios, advirtió en diálogo con Nuevo Diario.
La misma no tendrá efectos secundarios, advirtió en diálogo con Nuevo Diario.
Instó a llevar -a cualquier vacunatorio del país- a los niños comprendidos entre los 6 meses y los 2 años de edad, para que reciban las dosis.
La Upa N° 16 del barrio Campo Contreras estuvo presente en el microcentro capitalino para llevar a cabo las inoculaciones. Estará hasta el 25 de este mes, de 10 a 12 y de 18 a 20.
Durante el mismo, los vecinos recibieron atención kinesiológica y farmacéutica, pudieron completar el calendario de vacunación, se hicieron controles de presión arterial y temperatura, y los niños recibieron cortes de cabello gratuitos.
Tienen el tamaño de una moneda, prescinden de freezer y la aplicación puede ser realizada por cualquier persona sin entrenamiento previo.
La solicitud para la declaración del ex ministro de Salud fue realizada por el fiscal federal Eduardo Taiano, que busca más información sobre irregularidades en la vacunación contra el Covid-19 de funcionarios y allegados al Gobierno.
Por una salud animal pública y gratuita, hubo una importante movilización de vecinos con sus animalitos.
En los estudios clínicos hechos en el país participaron más de 8.500 personas de CABA, La Plata, Mar del Plata, Salta, Córdoba y Tucumán.
La estrategia de refuerzo se recomienda por la estación estival y el frío, ya que es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.
La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
Realizan llamadas o envían mensajes ofreciendo turnos de vacunación, pero con ello intentan obtener información confidencial de las víctimas
Uno de cada cuatro niños y niñas de la región carece de vacunas vitales, haciendo retroceder las tasas de cobertura de inmunización a los niveles de hace casi 30 años. Esta decadencia se sitúa dentro de una tendencia mundial: en total, 67 millones de niños no han sido vacunados contra una o más enfermedades en los últimos tres años.
El primer mandatario provincial recordó la importancia de la inoculación frente al coronavirus.
En lo que va del año, el país registra 16.143 casos y la situación epidemiológica preocupa a los especialistas. Los ministerios de Salud de todo el país acordaron conformar brigadas territoriales en busca de eliminar potenciales criaderos de Aedes aegypti.
En esta primera etapa, el plan implica a niños de 6 a 24 meses de edad, embarazadas y personal de salud. Al culminar, comenzará a aplicarse en mayores de 60 años y personas inmunodeprimidas.