
Gran angustia por la muerte de un adolescente de 17 años en B° Ejército Argentino
El cuerpo del occiso fue hallado por un familiar durante la siesta de este viernes.
El cuerpo del occiso fue hallado por un familiar durante la siesta de este viernes.
Un femicidio seguido de suicidio se produjo ayer en horas de la siesta en una localidad tucumana muy cercana al límite interprovincial entre esa provincia y Santiago del Estero —conmocionando a los lugareños— denominada Árboles Grandes.
No estaba claro el motivo de la agresión y entre los heridos hay dos niños.
Dos días antes del hecho, el agresor estuvo detenido por desobedecer un perímetro que le había establecido la Justicia sobre su expareja.
Abigail Milena Ramírez pertenecía a la Policía de la Ciudad, al igual que la víctima. El violento hecho ocurrió el sábado por la noche en Moreno y quedó registrado por una cámara de seguridad.
El joven dejó cartas para sus familiares, pidiéndoles perdón y explicándoles los motivos de su drástica decisión. El fiscal Santiago Bridoux ordenó realizar una autopsia, por lo que el cadáver fue trasladado a la morgue judicial.
La víctima tenía un disparo en la cabeza y al costado de su cuerpo, había un arma de fuego que será peritada por los uniformados.
La mujer dejó una carta en la que cuenta los motivos por los que cometió la brutal masacre. La Policía encontró la casa cerrada con candados.
El hecho ocurrió pasadas las 14 horas.
"Nos proponemos desarmar los estereotipos que les impiden solicitar asistencia o buscar ayuda y brindarles información para que sepan cómo y dónde atender su salud mental y física", aseguraron desde Fundación Kaleidos en un comunicado.
El incalificable dejó en gravísimo estado a la joven víctima y tomó la decisión más cobarde. Esto informó la Policía.
El femicida tenía siete denuncias previas por violencia de género y pesaba sobre él una orden de restricción de acercamiento a la víctima.
El joven de 18 años fue encontrado colgado de un cable en un terreno en construcción.
Los hospitales Independencia y Regional proveen guardias a las cuales asistir ante emergencias relacionadas a dicha índole.
Afirmaciones como "quien amenaza con que se va a matar no lo hace", "hablar de suicidio incrementa el riesgo" o "los niños no se suicidan" son algunos de los principales mitos respecto a esta conducta, segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años y que afecta principalmente a los varones.