
Coronavirus en Argentina: 33.989 positivos y 47 muertos
Los contagios son casi el doble que la semana pasada, y desde el Ministerio de Salud adelantaron que la cantidad de casos van a aumentar y recomendaron estimular la vacunación.
Los contagios son casi el doble que la semana pasada, y desde el Ministerio de Salud adelantaron que la cantidad de casos van a aumentar y recomendaron estimular la vacunación.
El número global de casos de Covid sigue bajando, pero la tendencia de la última semana varía según la región ya que el continente americano y África han reportado subidas.
Los funcionarios hicieron hincapié en la necesidad de completar el esquema de vacunación y continuar con el uso del barbijo, la higiene de manos y cuidar la distancia social en espacios cerrados.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cifra de fallecidos desde el comienzo de la pandemia asciende a 128.729, y la de casos confirmados a 9.101.319.
La negociación colectiva ayudó a adaptar las medidas de salud pública y a reforzar la seguridad en el lugar de trabajo durante la pandemia, incluyendo los convenios firmados para facilitar el teletrabajo que ahora están evolucionando hacia marcos más.
Incluye las muertes asociadas a Covid-19 directamente (debido a la enfermedad) o indirectamente (debido al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios y la sociedad).
Aunque los casos notificados y las muertes por Covid-19 siguen disminuyendo, ???esas tendencias no muestran la historia completa???, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 128.653.
El promedio de contagios desde el domingo 17 de abril hasta el sábado 23 fue de 0,43.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cifra de fallecidos desde el inicio asciende a 128.542, mientras que la de contagiados a 9.072.230.
A través de un video, recordó a la ciudadanía que ???los que hayan pasado más de cuatro meses de la tercera, pueden ponerse la cuarta dosis igual que yo, que tienen más de 50 o más de 12 con riesgo???, señaló el Ejecutivo provincial.
La Dra. Marta Tarchini, titular de la Dirección de Atención Primaria del Ministerio de Salud, hizo el llamado especialmente dirigido ???a aquellas personas que no se colocaron el primer refuerzo o tercera dosis, y también a aquellas que se colocaron ese refuerzo pero que ya pasaron cuatro meses de haberlo recibido???.
El relevamiento fue difundido a través del Ministerio de Salud, luego de un operativo desarrollado este miércoles en el barrio Cáceres de la Capital santiagueña, en donde un número importante de vecinos recibió sus dosis de refuerzo.
Según informaron desde la cartera sanitaria, permanecen activos cuatro casos en toda la provincia.
La cartera sanitaria indicó que son 412 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5% en el país.