
Coronavirus en Argentina: 1.993 positivos y 36 muertes
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cantidad de fallecidos desde el comienzo de la pandemia asciende a 128.194, mientras que la de recuperados a 8.880.138.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cantidad de fallecidos desde el comienzo de la pandemia asciende a 128.194, mientras que la de recuperados a 8.880.138.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se procesaron 25.775 muestras, de las cuales se descartaron 23.933 casos.
Se procesaron 236 muestras, de las cuales se descartaron 235 casos. El único positivo se detectó en Las Termas.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se analizaron 25.162 muestras, de las cuales se descartaron 23.080 casos.
La OMS recuerda que ???el riesgo de aparición de nuevas variantes, incluidas las recombinantes, sigue siendo muy elevado???.
Fue declarada cuando se detectaron los primeros cuatro casos de coronavirus en el país. Actualmente, Uruguay acumula 890.980 casos totales, de los que 4.933 son personas que cursan la enfermedad.
De los 9.045.326 contagiados, 8.872.658 recibieron el alta y 44.562 son casos confirmados activos.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se procesaron 22.830 muestras, con las cuales se descartaron 20.856 casos.
Desde la cartera sanitaria señalaron que no hubo personas fallecidas y permanecen activos 7 casos.
Se procesaron 10.308 muestras. La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 128.065, mientras que la de recuperados a 8.867.907.
No se registraron personas fallecidas a causa de la enfermedad en la provincia. Según informaron desde la cartera sanitaria, se procesaron hoy 309 muestras.
El promedio de contagios diarios fue de 0,57 en los últimos siete días.
Se procesaron 15.944 muestras. La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 128.059, y la de recuperados a 8.866.417.
Son siete los pacientes que faltan por recuperarse. Se procesaron hoy 250 muestras.
La decisión gubernamental implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de "corredores seguros" y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.