
Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad
La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.
La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.
El organismo que dirige Mariano de los Heros estableció las fechas de cobro para jubilados y pensionados para todo el 2024. Aún resta confirmar la liquidación de más prestaciones.
El organismo previsional informo cuales serán las fechas de pago para los jubilados durante la segunda mitad del año. Conocé los detalles.
Especial Adultos Mayores.
Desde el Ejecutivo, aseguran que los adultos mayores recuperaron casi el 30 por ciento del poder adquisitivo tras la modificación.
Falta definir si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o si se incrementará ese valor.
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA.
El Gobierno busca sustituir el sistema por el cual las personas se podían jubilar sin contar con los 30 años de aportes.
''Si no lo hacemos, nos vamos a un gasto de 14 puntos del PBI en diez años", explicó Nicolás Dujovne en su sugerencia a Javier Milei.
Es el tercero del año. Además, se confirmó que la mínima el próximo mes será de $190.141,60.
La medida se oficializó en una resolución de ANSES que se publicó en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Seguridad Social fijó la fecha de pago. Además explica qué pasará con los que aún no cobraron.
El ex presidente había iniciado los trámites para acceder al beneficio el pasado 6 de diciembre, cuando aún estaba al frente del Poder Ejecutivo.
A través de un comunicado en redes sociales, el Gobierno nacional se comprometió así públicamente a que las provincias reciban las partidas para jubilaciones.
Es suponiendo con mucho optimismo que la inflación vaya cediendo mes a mes hasta llegar a un 5,9% en diciembre. La comparación con 2017 y los datos a tener en cuenta.