
AMIA: el Gobierno pide explicaciones a Bolivia por su acuerdo con Irán
El canciller Santiago Cafiero envió una nota a La Paz en el marco del Tratado ???Juana Azurduy???, para conocer "sobre los alcances de las conversaciones y posibles acuerdos".
El canciller Santiago Cafiero envió una nota a La Paz en el marco del Tratado ???Juana Azurduy???, para conocer "sobre los alcances de las conversaciones y posibles acuerdos".
Los regímenes comenzaron a construir un corredor a prueba de medidas occidentales. En el pasado, el Kremlin no invertía en infraestructuras persas pero la invasión a Ucrania ha hecho que deje de lado la cautela.
Habib Chaab fue acusado de dirigir un grupo separatista árabe en el oeste del país. La justicia había confirmado su condena el 12 de marzo. Su organización está sindicada como responsable de la muerte de 247 personas en diversos ataques.
"Las personas que se retiren el hiyab en lugares públicos recibirán primero una advertencia y después serán llevadas ante los tribunales", aseguró el jefe de la policía, Ahmad-Reza Radan.
La estrategia del Kremlin, motorizada con armamento provisto en parte por el régimen de Teherán, comenzó en septiembre de 2022 y busca dejar sin energía al país que resiste la invasión.
Había sido condenado a morir ejecutado por el simple hecho de apoyar a las mujeres en su lucha por tener más derechos. Esta es la condena que recibió.
Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini fueron ahorcados tras ser declarados culpables de haber matado a un paramilitar durante manifestaciones de septiembre.
Ingrid Betancourt, excandidata a la Presidencia, criticó severamente la actitud omisiva de Petro sobre las reiteradas violaciones de derechos humanos que acontecen en Irán.
El Gobierno se pronunció por primera vez con respecto a la escalada de condenas y ejecuciones movilizadas por el régimen iraní, que persigue y mata a las personas que pelean por los DDHH.
La estrella, una de las más importantes del país, fue detenida por un posteo en Instagram en el que se solidarizaba con uno de los manifestantes condenados a pena de muerte. En junio de 2020 ya había sido condenada a cinco meses de prisión por criticar a la policía en Twitter.
Con esta disolución, el Gobierno iraní busca calmar la situación de descontrol y protestas que se originaron con la muerte de una joven que fue detenida por llevar mal el velo obligatorio en la vía pública.
Un tribunal revolucionario del país persa emitió otras tres sentencias y ya suman un total de cinco en las últimas horas. Al menos 15.000 personas han sido arrestadas, mientras que las marchas se intensificaron en el aniversario de la represión letal de 2019.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Alí Shamjani, trasladó esta intención al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, durante una reunión celebrada en la capital de Irán.
Irán tachó hoy de "completamente falsa" una denuncia de países occidentales de que suministró misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, aunque admitió haberle entregado drones meses antes de que comenzara el conflicto.
Hace días que el Gobierno de Ucrania y sus aliados occidentales vienen señalando a los presuntos drones iraníes como responsables de parte de la última oleada de ataques rusos. Teherán desmiente.