
Gobierno prepara un decreto para desregular la economía sin pasar por el Congreso
Fuentes de Casa Rosada confirmaron que se elabora un DNU para que algunas de las medidas económicas no deban ingresar a las Cámaras.
Fuentes de Casa Rosada confirmaron que se elabora un DNU para que algunas de las medidas económicas no deban ingresar a las Cámaras.
Desde “nadie dijo que sería fácil”, hasta “esto lo paga el pueblo”. También hubo reclamos por no haber hecho alusión a los jubilados.
Martín Redrado, Carlos Melconian, Enrique Szewach y Gabriel Rubinstein dieron sus primeras impresiones de los anuncios económicos anunciados por el ministro. Qué significan y cuáles son los riesgos que ven.
El ministro de Economía mantuvo varios encuentros de trabajo, incluida una reunión con el Presidente Javier Milei. Además, se espera que se concrete el reemplazo de Miguel Pesce al frente del Banco Central, por el designado Santiago Bausilli.
El ministro de Economía mantuvo varios encuentros de trabajo, incluida una reunión con el Presidente Javier Milei y su participación en la reunión de Gabinete este martes. Además, se concretó el reemplazo de Miguel Pesce al frente del Banco Central, por el designado Santiago Bausilli.
El BCRA anunció que, desde este miércoles se normalizan las operaciones del mercado del dólar oficial, que estaban limitadas desde este lunes a la espera de definiciones económicas.
Manuel Adorni dijo que comienza una etapa "distinta" en el país con el Gobierno de Javier Milei, del "mérito", en el que no "tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos", con "respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada".
Las compras por este medio ascendieron a US$ 425 millones, lo que representa un 38,9% respecto del mes previo y un 76,3% interanual, de acuerdo con un reporte elaborado por First Capital Group.
El BCRA limita la operatoria en el MULC en el marco de la transición.
Según el expresidente del BCRA, es clave el “puente” de dólares que puedan aportar las cerealeras hasta el inicio de la cosecha gruesa y que Milei muestre un plan económico integral.
El Banco Central lo dejó ir más de $20 y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo
Estará disponible a partir del próximo lunes; para adquirirla será necesario enviar un formulario.
La mejoría fue generalizada en diversas zonas productoras de todo el país a raíz de la existencia de una excelente humedad en el 98% de las superficies sembradas. Además, la implantación de girasol finalizó con 1,85 millones de hectáreas.
Las expectativas para los próximos meses son elevadas, e incluso el presidente electo ya avanzó con que Argentina ingresará en un período de estanflación.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.