
Esta semana hay vencimientos de Leliqs por 3,6 billones de pesos
Luis Caputo, posible futuro ministro de Economía, busca dólares para avanzar en el desarme.
Luis Caputo, posible futuro ministro de Economía, busca dólares para avanzar en el desarme.
La Bolsa argentina reafirma su rumbo alcista por quinta rueda seguida tras resultado electoral. El S&P alcanza un récord en los 900.000 puntos. YPF sube 15% en Wall Street, y Grupo Galicia, un 12%.
El jefe de asesores políticos del presidente electo Javier Milei reafirmó que las medidas que se tomen serán dolorosas para la sociedad.
Entre los factores que explican esta dinámica, analistas señalan como el principal de ellos la expectativa que generó en el mercado la victoria de una fuerza ???promercado???.
La decisión se confirmó mediante la Resolución General 5450/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Sostienen que no son formadores de precios sino que dependen "total y exclusivamente" de los que fijan los proveedores.
Empresas que habían entregado listas con nuevos aumentos dieron marcha atrás.
Se incrementará al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar al Contado con Liquidación. Con las cotizaciones del cierre del viernes, el dólar exportador alcanzaría los $614.
Habló de las Leliqs del BCRA y señaló que será una de sus primeras medidas resolver ese problema para abrir el cepo y resolver la economía, pero no como muchos señalaban.
Dio precisiones sobre el dólar, los precios, la deuda, y otras cuestiones de la macro y micro economía. Ratificó que su intención es privatizar la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
Los activos argentinos que cotizan en el exterior operan positivamente tras la confirmación de que Javier Milei será el próximo presidente.
En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
Se pone nuevamente en marcha un esquema de ajuste controlado del tipo de cambio o "crawling peg", y el esquema de ajuste gradual será del 3% mensual.
Se trató de una visita al tramo norte de la Vía Navegable Troncal, donde se repasó el estado de la infraestructura y las obras de mantenimiento.
En la suma influyeron los aumentos acordados en muchos rubros del programa Precios Justos, que en lugar del día 15 del mes tuvieron lugar el día 1 del mes.