
La mejor provincia del país para vivir según el ChatGPT
La aplicación determinó su recomendación en base a los últimos índices de seguridad, salarios, salud y servicios públicos.
La aplicación determinó su recomendación en base a los últimos índices de seguridad, salarios, salud y servicios públicos.
Astrónomos intentan descifrar cómo se formó este planeta que tiene el tamaño de Júpiter y desafía todas las leyes de la ciencia.
Una investigación reciente con diversas razas de perros ha determinado cuál de ellas es la más inteligente: el pastor belga malinois, entrenado habitualmente como perro policía.
Un nuevo estudio con ondas sísmicas revela que la Tierra podría ser similar a un juego de muñecas rusas. Los científicos acaban de encontrar evidencias de un segundo núcleo metálico aún más profundo.
La conjunción anual de Venus y Júpiter tiene lugar esta segunda quincena de febrero: los planetas se irán acercando progresivamente hasta verse juntos sobre el cielo nocturno.
Además del grafeno, existe toda una familia de materiales bidimensionales con interesantes aplicaciones en la ciencia y la tecnología.
Con este descubrimiento, el número total de lunas del gigante gaseoso asciende a 92, superando a Saturno, que tiene 83.
Interceptar la luz solar antes de que llegue a nuestro planeta, y hacerlo en la propia órbita de la Tierra. Esta es la propuesta de un equipo de científicos de la Universidad de Utah para mitigar los efectos del calentamiento global.
Así lo informó un equipo de arqueólogos de universidades de Estados Unidos e Italia, quienes realizaron el hallazgo donde se ubicó una de las primeras ciudades del mundo, Lagash.
Lo develó el investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto Medicina y Biología Experimental, durante una reunión con el presidente Alberto Fernández.
El cometa C/2022 E3 (ZTF) pasará cerca de la Tierra luego de 50.000 años. ¿Por qué es verde? ¿Qué día y a qué hora se podrá observar en el firmamento argentino?
El animal prehistórico llamado Balaenognathus maeuseri fue encontrado en Alemania por un grupo de paleontólogos que estaba buscando huesos de cocodrilo en un bloque de piedra caliza.
El último espécimen fue visto en 1681, y desapareció "por culpa del hombre". El ambicioso plan para traerlo de regreso.
Gracias al estudio de cientos de terremotos los investigadores han llegado a la conclusión de que el giro del núcleo de la Tierra se ha frenado, está rotando menos velocidad y esto podría influir en distintos aspectos a la superficie del planeta, como el clima, el nivel del mar e incluso la duración de los días.
En 2019 fue condenado a tres años de prisión por editar embriones de gemelas chinas para evitar que nazcan con VIH. Fue criticado por la comunidad científica y su experimento comparado con los de los médicos nazis. Hoy promete tratamientos para enfermedades incurables.