
Fernández: "La sociedad argentina se encuentra muy lejos de estar frustrada"
El Presidente se pronunció en la Casa Rosada, durante un acto en el que se distribuyó equipamiento tecnológico a instituciones de las 24 jurisdicciones del país.
El Presidente se pronunció en la Casa Rosada, durante un acto en el que se distribuyó equipamiento tecnológico a instituciones de las 24 jurisdicciones del país.
El estudio, liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, en España, y el investigador Carlos Sánchez Somolinos, obtuvo microestructuras inteligentes activas para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos a partir de la combinación de electro-escritura por fusión de materiales inteligentes.
Un matrimonio se sometió al procedimiento conocido como fertilización in vitro con los embriones que llevaban más tiempo criopreservados y marcan un nuevo récord. En qué consiste esta técnica y cómo funciona la donación de material genético.
La aplicación de dispositivos que impulsan la comunicación nerviosa no son novedad, pero recientes estudios indicaron que puede ser esencial para la recuperación de funciones motoras perdidas.
Investigadoras del Conicet hallaron vestigios de animales de unos 135 kilos de peso. El material analizado muestra una foto casi instantánea de cómo eran esos especímenes hace 10 millones de años.
Este curioso logro llega de las manos de Luke Miani, quien aún puede jugar en 4K con mandos de un GameCube en la consola.
Este invento sirve para manipular insectos diminutos y, además, tienen utilidad con todo tipo de objetos microscópicos, e incluso en aplicaciones de realidad virtual.
El continuo avance de la ciencia permite hoy que medicos franceses lograran desarrollar conéxito una nariz artificial en el brazo de una mujer que padeció cáncer.
Autoridades chilenas investigan las causas tras el hallazgo del cuerpo del científico Thomas Marsh que llevaba desaparecido desde septiembre en la zona del observatorio La Silla.
Los pequeños en representación de su 3° grado, expusieron la experiencia que vivieron en la Feria de Ciencias y Tecnología. Su proyecto pasó a la instancia nacional del certamen.
Estos seres vuelven a su estado juvenil luego de la reproducción sexual, es decir, comienzan su ciclo de vida nuevamente. Esto detectaron.
El estudio, llevado a cabo por la universidad de Yale y publicado por la revista Nature, supone un gran avance para los tratamientos ante paradas cardiorrespiratorias, ataques al corazón o infartos cerebrales.
Así lo demostró un reciente estudio del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Dallas, Texas, sobre la importancia de alinear la alimentación con los horarios de las rutinas.
Al respecto, habló el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro en un diálogo exclusivo con Nuevo Diario
Al respecto, la doctora en Bioquímica, Mariela Romero relató su experiencia e historia de vida y cómo desarrolló su carrera en el rubro.