
Multarán a las prepagas que no retrotraigan los aumentos
Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La multa se calcularía en base a un porcentaje de la facturación anual.
Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La multa se calcularía en base a un porcentaje de la facturación anual.
El incremento se aplicó a medianoche. Así quedaron los nuevos montos.
Fue en una conferencia realizada en Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete Elías Suárez y con presencia de varios ministros. Los anuncios, en la nota.
El Consejo del Salario se reunirá a las 16.00 en la Secretaría de Trabajo. La última vez que se actualizó fue en febrero y en marzo llegó a $202.800.
Según Vialidad, la actualización tarifaria obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo.
Lo confirmaron desde el Centro de Industriales Panaderos de la provincia. El incremento rige desde el 2 de mayo.
En los locales comerciales los platos oscilan un costo de entre $2.500 hasta los $5.000. Nuevo Diario calculó la olla para 10 personas.
Vialidad comunicó la suba a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. A cuánto llega en cada autopista.
Con el último incremento para ese rubro otorgado por el Ministerio de Capital Humano, el presupuesto vigente total pasó a ser de $1.440.397 millones, apenas un 4,1% más que el año pasado. Los detalles.
La actualización del impuesto que llega el próximo mes significarían unos $70/l en el surtidor si se aplica la reglamentación vigente, aunque se analiza dividirlo en dos tramos.
Jorge García Cuerva dijo que la sociedad está haciendo un “esfuerzo gigante” en medio de la crisis económica. "Algunos eligen el día para comer”, manifestó.
Hasta el momento, los senadores cobraban 12 dietas por año y pasarán a percibir 13.
"El nivel de desconexión con la gente...", apuntó el Ministro de Economía.
La "licuadora" y la "motosierra" del ajuste de Javier Milei no alcanzan a los suyos.
Voceros oficiales indicaron que hubo un incremento de partidas presupuestarias de un 70% en marzo y habrá otro de igual proporción en mayo.