
El plan de intervención a Edesur estará listo para la semana que viene
Así lo anunció el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que fue designado como el interventor. Antes de presentar el programa, llevarán a cabo un exhaustivo diagnóstico.
Así lo anunció el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que fue designado como el interventor. Antes de presentar el programa, llevarán a cabo un exhaustivo diagnóstico.
Más de 100 mil personas están sin luz hace 4 días. El Gobierno sigue evaluando quitarle la concesión a la empresa e impulsó a Walter Martello, interventor del ENRE, a radicar la querella.
Más de 100.000 personas en el AMBA siguen sin luz, perpetuando una aberrante situación que se extiende, en algunos casos, desde hace más de 4 días. El pueblo salió a reclamar y el Gobierno analiza tomar las riendas de la energética.
Luego de que el interventor del ENRE rechace los argumentos ofrecidos por Edesur con respecto a los constantes cortes de luz en el AMBA, el Gobierno analiza una medida de fuerza mayor.
Según la información publicada en la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 16:20, un total de 48.829 usuarios de Edesur y 3.418 de Edenor se encontraban aún sin suministro.
La medida se oficializó a través de la resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial, y la misma mantiene la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la SUBE.
"El aumento sería de $7,20 para el servicio común de 0 a 3 kilómetros, pasando de $18 a $25,20 mientras que el tramo más utilizado de 3 a 6 kilómetros aumentará de $21 a $28", confirmó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.