
Narcotráfico: cuál será la función del Ejército en Rosario
El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas para combatir la violencia creciente en Rosario como consecuencia del narcotráfico.
El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas para combatir la violencia creciente en Rosario como consecuencia del narcotráfico.
El presidente Alberto Fernández dispuso una batería de medidas para hacer frente a la crisis que se vive en Rosario por la profundización de la violencia narco.
El presidente Alberto Fernández anunció el envío de más efectivos de fuerzas federales y la apertura de un delegación de la UIF en Rosario, entre otras medidas.
Alberto Fernández informó que se llegará a "1.400 efectivos disponibles" para la ciudad santafecina. Además el Ejército, a través de la compañía Ingenieros, trabajará en "la urbanización de los barrios populares".
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de la Puesta en Valor y Ampliación de la Escuela Nº 1 del Centenario, firmó convenios de obras públicas e ilusionó a los santiagueños con un brillante futuro.
Así se expresó la rectora de la Escuela del Centenario, Lic. María Nelba Alberto, durante su agradecido discurso.
La firma se dio durante el acto inaugural de las refacciones y puesta en valor de la Escuela del Centenario, y permitirá la ejecución de 11 Centros de Desarrollo Infantil, así como una autopista en Ruta 9.
El Presidente evaluó la medida anticipada por Nuevo Diario del canje de deuda en pesos con bonos de vencimientos escalonados en 2024 y 2025. "Se termina el mito de una bomba de deuda que iba a explotar", remarcó.
Alberto Fernández llegó hace minutos y ya está recorriendo las instalaciones. Así lo recibían:
El Presidente de la Nación arribó a la provincia a minutos de las 19 horas, y fue recibido por una delegación gubernamental encabezada por el gobernador Zamora.
Además del Presidente y el Gobernador, también acompañaron la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y los ministros de Obras Públicas y Educación de la Nación, Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk.
La comitiva podría estar compuesta por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el de Obras, Gabriel Katopodis.
Este lunes, Junto al gobernador Gerardo Zamora, las autoridades recorrerán las instalaciones. Personal municipal está realizando los últimos trabajos para el evento.
El Presidente fue consultado sobre el tema y aseguró que "todo es raro hasta que ocurre alguna vez", en torno a tener que disputar la candidatura presidencial con un adversario de su propio espacio este año.
Menos de 24 horas después del informe de gestión del Presidente en el Congreso, medio país quedó sin luz y un atentado tuvo gran repercusión usando el nombre del capitán de la Selección Nacional.